🚗 ¿Usas tu coche para trabajar? Presta atención.

Vas a reuniones. Haces repartos. Usas el coche para todo.

Y por supuesto, deduces gasolina, seguro, revisiones, leasing, peajes…

“Es para trabajar, es lógico.”

Pero no funciona así.

Para Hacienda, el uso del coche es una de las deducciones más sospechosas y mal aplicadas.

Y si no lo tienes bien justificado, lo más probable es que tengas que devolverlo todo… con intereses.

Tabla de contenidos

🔍 ¿Qué dice Hacienda sobre el uso del vehículo?

Depende de si eres autónomo o tienes una sociedad limitada:

Tipo

¿Puedes deducir el coche?

Condiciones

Autónomo

Solo si está 100 % afecto a la actividad

No puedes usarlo para nada personal

SL (vehículo de empresa)

Sí, si es de uso profesional y está documentado

Mejor con contrato o cesión al trabajador/socio

🧾 ¿Qué gastos puedes deducir (y cuáles no) si usas el coche?

Gasto

¿Es deducible como autónomo?

¿Y en SL?

Compra del vehículo

Solo si 100 % profesional

Sí, si está a nombre de la empresa

Leasing o renting

Proporcionalmente, si justificado

Sí, con factura y contrato

Gasolina

Solo si hay justificantes claros y trayectos profesionales

Ídem

Seguro, ITV, reparaciones

Deducible solo si el vehículo está declarado como afecto

Sí, si es de empresa

Aparcamiento y peajes

✅ Si justificados con actividad

🧠 Errores comunes que te pueden costar una sanción

  • Usar el coche personal para trabajar y deducir todos los gastos sin declararlo como afecto.

  • Tener un coche a nombre personal y deducir gasolina desde la SL.

  • No conservar partes de trabajo, rutas o justificaciones del uso profesional.

  • No declarar como retribución en especie cuando el vehículo de empresa se usa también para fines privados.

💣 Resultado: regularización + devolución del IVA deducido + sanción del 15–50 % + intereses.

🛡️ Cómo hacerlo bien (y deducir lo que sí puedes)

✅ Recomendaciones prácticas:

  • Declara el vehículo como afecto a la actividad en el modelo 036 (autónomos).

  • Haz un contrato de cesión o uso si eres SL y el vehículo lo usa un socio o trabajador.

  • Guarda documentación de trayectos: partes, agendas, GPS, Google Maps, etc.

  • Usa tarjetas separadas para gasolina: una para empresa, otra personal.

  • En caso de duda: deduce solo lo proporcional, y asegúrate de tener facturas completas.

📌 Gestifis tip: si el coche no está al 100 % afecto, puedes deducir solo el 50 % del IVA del leasing y gastos, pero no el IRPF.

📉 ¿Y si ya has deducido mal el coche?

  • Puedes presentar declaraciones complementarias voluntarias.

  • En algunos casos, es mejor dejar de deducir desde este año y no seguir arrastrando el error.

  • Si Hacienda ya te ha abierto un expediente: recopila pruebas, justificaciones de uso profesional, y plantea regularización negociada.

💬 Si estás en una SL, revisa si el uso privado está declarado como retribución en especie. Si no, puede considerarse fraude.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo deducir gasolina si uso mi coche personal para el negocio?

Solo si el coche está declarado como afecto y los gastos están claramente vinculados a la actividad.

Entonces debe declararse como retribución en especie o parte de los gastos se consideran no deducibles.

Depende del uso. Si va a ser 100 % profesional y no lo usas fuera del trabajo, como autónomo puede compensar. Si no, mejor desde la SL con condiciones claras.