🧨 ¿Te han pagado en B? Esto es lo que Hacienda ve (y tú no)

“Me lo pagaron en mano”.

“Fue un trabajo puntual, no lo declaré”.

“Me dijeron que así no pasaba nada”.

ERROR. Hacienda ya no necesita que declares para saber que has cobrado en B.

Gracias a los bancos, los TPV, los movimientos digitales y las bases de datos compartidas, el sistema lo cruza todo.

Y cada vez que alguien cobra sin factura, está dejando una huella digital que se le puede volver en contra.

Tabla de contenidos

👁️ ¿Qué considera Hacienda un ingreso en B?

No es solo dinero en efectivo. Estas son las formas más comunes:

Tipo de ingreso

¿Es “B”?

Comentario

Pago en efectivo sin factura

Totalmente opaco

Transferencia sin concepto o sin declarar

Más rastreable de lo que crees

Bizum o apps similares sin registro fiscal

Peligroso si es recurrente

Canjes o trueques sin declaración

También cuenta como ingreso no declarado

🛰️ Cómo lo detecta Hacienda (aunque tú creas que no deja rastro)

No hay magia: hay trazabilidad. Estas son sus herramientas:

  • Cruzamiento bancario: acceso a tus cuentas si hay indicio de fraude.

  • Alertas de Bizum / TPV / PayPal si hay uso profesional.

  • Informes de terceros: clientes, proveedores o bancos pueden declarar tus movimientos.

  • Patrón de vida: si no declaras ingresos pero compras coche, viajas o haces transferencias… saltas.

📌 Ejemplo típico:

Autónomo que cobra en B varias reformas. Años después quiere una hipoteca. El banco le pide IRPF, ve ingresos muy bajos y le deniegan la financiación. ¿El problema? Él sí había ganado dinero… pero en negro.

📉 Qué riesgos fiscales tienes si cobras en B

Acción

Consecuencia

Ingreso sin declarar

Multa de hasta el 150% del importe

Actividad habitual no dada de alta

Sanción por actividad oculta + alta retroactiva

Reincidencia

Posible delito fiscal si se supera el umbral penal

Uso de cuentas personales para cobrar como empresa

Regularización + recargo + sanción

🧨 Y lo más grave: si además has cobrado ayudas (subsidios, paro, ingreso mínimo…), pueden exigirte devolverlo todo.

🔁 ¿Y si quiero regularizarme?

Sí, puedes hacerlo antes de que Hacienda te pille:

  • Da de alta la actividad correctamente (036/037).

  • Emite facturas retroactivas justificando el ingreso.

  • Declara el trimestre mediante declaración complementaria.

  • Paga lo que corresponda sin esperar a requerimiento (evitas recargos mayores).

  • Documenta con contratos, justificantes o mails los trabajos realizados.

Ventaja: Regularizar por iniciativa propia reduce las sanciones entre un 25% y un 50%.

🧠 ¿Qué alternativas hay si no quiero seguir cobrando en B?

Hay soluciones legales que te permiten mantener control y pagar lo justo:

Opción

Ventaja fiscal

Autónomo en estimación directa simplificada

Puedes deducir gastos y tributar solo por el beneficio

Facturación puntual a través de cooperativas legales

Sin tener que darte de alta tú directamente

Sociedad limitada si tienes volumen alto

Puedes optimizar IRPF + IS + nóminas

Regímenes especiales (módulos, agricultura…)

Según actividad y volumen

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Me pueden multar solo por recibir un Bizum?

No si es ocasional y personal. Pero si lo usas de forma habitual para cobrar por servicios sin declarar, sí puede considerarse actividad económica encubierta.

No. Si no declaras el ingreso, tampoco puedes declarar el gasto. Y eso genera incoherencia fiscal.

Hacienda lo considera ilegal. Puedes enfrentarte a sanciones por ejercer actividad sin estar registrado.

Sí, hasta 4 ejercicios fiscales anteriores. Y si hay indicios de delito fiscal, pueden ir más atrás.