📄 ¿Qué retención debo aplicar como autónomo en 2025? Cambios recientes y casos especiales

¿Acabas de darte de alta como autónomo y no sabes si tienes que aplicar retención?
¿Te han dicho que pongas “15 %” en todas tus facturas y no sabes por qué?
📌 En 2025 se mantienen retenciones reducidas para nuevos autónomos.
📌 Hay excepciones por edad, tipo de actividad y fechas clave.
📌 Si aplicas mal la retención… puedes acabar pagando el IRPF dos veces.
Aquí te explicamos cómo aplicar la retención correcta, evitar errores con Hacienda y no perder dinero por culpa de una factura mal hecha.
Tabla de contenidos
🧾 ¿Qué tipos de retención IRPF existen para autónomos en 2025?
Tipo de retención IRPF | ¿Cuánto es? | ¿A quién se aplica? |
---|---|---|
General | 15 % | Profesionales en actividad habitual |
Reducida (nuevos autónomos) | 7 % | Alta inicial, primeros 12 meses + 2 años siguientes |
Retención exenta | 0 % | Actividades agrícolas, transporte, comercio minorista… |
🎯 ¿Cuándo puedes aplicar el 7 %?
Puedes aplicar la retención reducida del 7 % si cumples:
Es la primera vez que te das de alta como autónomo (o no lo has sido en el último año).
Estás realizando una actividad profesional, no empresarial.
Notificas a tus clientes que vas a aplicar retención reducida (y lo haces desde la primera factura).
📌 Este tipo reducido se aplica durante:
El año de alta, y
Los dos siguientes años fiscales completos.
💡 Ejemplos prácticos de aplicación de retención
A) Pedro, diseñador gráfico. Alta en enero 2025.
Actividad: Profesional → con IRPF.
Retención aplicable: 7 % hasta diciembre de 2027.
Factura ejemplo:
Importe bruto: 1.000 €
IRPF (7 %): -70 €
Total a cobrar: 930 €
B) Marta, ecommerce de productos físicos
Actividad: Empresarial → sin IRPF
No aplica retención en sus facturas.
C) Daniel, consultor senior desde 2010
Actividad: Profesional con más de 3 años de antigüedad
Aplica retención general: 15 %
🛑 Errores comunes al aplicar retención
Error | Consecuencia |
---|---|
Aplicar 15 % cuando podías usar 7 % | Pagas más IRPF de lo necesario |
No aplicar IRPF siendo profesional | Te toca pagarlo todo al presentar el modelo 130 |
Aplicar retención en actividades exentas | Factura mal confeccionada → anulable |
No comunicar el tipo de retención a tus clientes | Puede generar errores contables o pagos incorrectos |
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar la retención correcta o si estás facturando bien en 2025?
Te ayudamos a revisar tus facturas, elegir la retención adecuada y cumplir con todos los modelos. Aquí tienes todo lo que necesitas con nuestra asesoría para autónomos.
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tengo que avisar si uso el 7 %?
Sí, lo ideal es incluir una nota en la factura. También puedes notificar a tus clientes por email para que lo reflejen correctamente.
¿Puedo cambiar la retención a mitad de año?
No. Debes mantener la misma retención en todas tus facturas durante el mismo ejercicio fiscal.
¿Qué pasa si facturo mal y no aplico IRPF?
Tendrás que pagar el total en el modelo 130 trimestral. Y si no lo haces, podrías recibir un requerimiento
¿Y si facturo a un particular?
No aplicas IRPF, pero debes declarar ese ingreso íntegro como rendimiento de actividad económica.