⏱️ ¿Reducirán la jornada laboral a 37,5 h? Qué debes saber antes de que se apruebe la nueva ley

Aún no te ha llegado ninguna circular.
Ni una notificación del SEPE, ni de tu asesor laboral.
Pero mientras tú sigues con tus horarios de siempre, el Gobierno ya ha puesto en marcha la reforma que reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
No está aprobada aún, pero ya está en trámite.
Y si esperas a que se publique en el BOE para reaccionar, llegarás tarde.
Porque esto no es solo “trabajar menos”:
📌 implica reorganizar turnos,
📌 ajustar nóminas,
📌 revisar convenios,
📌 cambiar sistemas de control horario…
Y todo eso cuesta tiempo y dinero.
Tabla de contenidos
⚖️ ¿Qué dice exactamente la reforma que propone el Gobierno?
El 6 de mayo de 2025, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que modifica el Estatuto de los Trabajadores para fijar una jornada máxima de 37,5 h semanales.
Aún no ha sido aprobada por el Congreso, pero está en trámite parlamentario.
La medida se aplicaría sin reducción salarial, y se extendería a todos los sectores que actualmente están bajo el marco general del Estatuto.
El texto prevé un margen para adaptar convenios y calendarios laborales hasta el 31 de diciembre de 2025, con entrada en vigor probable en 2026, si se aprueba sin retrasos.
🧩 ¿A quién afecta esta medida (y a quién no)?
La reducción de jornada propuesta afecta a la mayoría de empresas con personal contratado, pero no a todos por igual. Aquí te lo aclaro:
Perfil | ¿Le afecta la reducción? | Qué debe hacer si se aprueba |
---|---|---|
Persona física sin empleados | ❌ No | Ninguna obligación directa |
Autónomo con empleados | ✅ Sí | Adaptar jornada, revisar contratos y control horario |
SL con trabajadores contratados | ✅ Sí | Igual que en el caso de autónomos con plantilla |
Empresas con convenio colectivo propio | ⚠️ Depende | Revisar si el convenio ya incluye una jornada inferior |
Trabajadores por cuenta ajena | ✅ Sí | Verificar si su convenio o contrato debe ajustarse |
Profesionales sin estructura laboral | ❌ No | No afecta, salvo que contraten personal en el futuro |
🔍 ¿Qué implica esta reducción (más allá de “trabajar menos”)?
Control horario: deberás modificar cuadrantes, fichajes y registro horario legal.
Retribución: no se puede reducir el salario por trabajar menos horas.
Convenios: tendrás que comprobar si el tuyo ya cumple o necesita revisión.
Productividad: deberás hacer lo mismo (o más) en menos tiempo → toca reorganizar procesos.
Nóminas: revisa contratos, horas extra, pluses… todo cambia si la base semanal se reduce.
🛠️ ¿Qué puedes ir preparando desde ya (sin saltarte la ley)?
✅ Acciones preventivas:
Revisa los contratos actuales: cláusulas de jornada y cómputo semanal.
Consulta tu convenio colectivo para ver si ya está por debajo de 37,5 h.
Ajusta tu sistema de fichajes y cuadrantes (software, papel, app…).
Habla con tu asesoría laboral para prever el impacto económico real.
Si puedes digitalizar procesos o automatizar tareas, este es el momento.
🧠 Si eres gestor de un pequeño equipo, esto puede ser una oportunidad para reorganizarte y ganar eficiencia. Pero no lo dejes para el último trimestre.
📉 Riesgos reales si esperas “a ver si se aprueba”
Error | Consecuencia |
---|---|
No prever la reducción de horas | Riesgo de impago de horas extras encubiertas |
No ajustar contratos antes de fin de año | Posible infracción por incumplir Estatuto |
No modificar sistemas de fichaje | Sanción por no registrar jornada real |
Esperar a “ver qué pasa” | Te quedas sin margen operativo o legal |
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Ya es obligatorio reducir la jornada?
No. El proyecto de ley está aprobado por el Gobierno pero pendiente del Congreso. Aún no está en el BOE.
¿Afecta también a autónomos sin empleados?
No directamente. Solo a quienes tengan trabajadores contratados. Pero sí te afecta si subcontratas personal o gestionas horarios externos.
¿Puedo seguir aplicando jornadas de 40 h con acuerdo?
Si se aprueba tal y como está, no. El límite de 37,5 h será legal y general. Solo convenios sectoriales muy específicos podrían modularlo.
¿Y si mi convenio ya aplica 37,5 h o menos?
Entonces no necesitas adaptarte. Pero debes asegurarte de que tu sistema de control horario lo refleja correctamente.