⚠️ ¿Qué pasa con los empleados cuando una empresa se declara en quiebra?

Te llega un correo.

“Procedimiento concursal abierto. Empresa en quiebra.”

📌 Y lo primero que piensas no es en la empresa…

📌 Es: ¿voy a cobrar mi nómina? ¿Me despiden? ¿Me quedo sin paro?

Cuando una empresa entra en concurso de acreedores, los trabajadores no desaparecen del mapa, pero sus derechos cambian radicalmente.

Aquí tienes la guía que muchos necesitan pero casi nadie explica con claridad.

Tabla de contenidos

⚖️ ¿Qué significa que una empresa se declara en quiebra?

Legalmente, no se habla de “quiebra”, sino de concurso de acreedores.

Esto ocurre cuando una empresa no puede pagar sus deudas de forma regular y generalizada, y se somete a un procedimiento judicial para reestructurar o liquidar.

👷 ¿Qué pasa con los contratos de los trabajadores?

Depende de si la empresa:

  • Sigue funcionando temporalmente: los contratos pueden mantenerse.

  • Va a liquidación: los contratos se extinguen.

El administrador concursal puede:

  • Mantener a los empleados (con ajustes)

  • Proponer despidos colectivos o individuales

  • Solicitar la extinción de los contratos si es inviable continuar

💸 ¿Me pagan lo que me deben si mi empresa quiebra?

 

Los créditos laborales tienen preferencia, pero si la empresa no tiene fondos, entra en juego el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).

FOGASA puede cubrir:

Concepto cubierto

Límite en 2025

Salarios impagados

Hasta 120 días, con máx. 4x SMI/día

Indemnización por despido o fin contrato

Máx. 30 días por año, con tope de 4x SMI/día

📌 En julio 2025, el SMI es de 1.400 € brutos/mes, por lo que el tope diario FOGASA es de 186,66 €.

📋 ¿Tendré derecho a paro si mi empresa entra en concurso?

✅ Sí. Aunque la empresa cierre o no pague indemnización, si:

  • Estás dado de alta en la Seguridad Social

  • La extinción del contrato es por causas objetivas (económicas o concurso)

  • Tienes los mínimos cotizados (360 días en 6 años)

Puedes solicitar el paro normalmente en el SEPE, con la resolución del juez o del administrador concursal.

🧨 Errores comunes al enfrentar una quiebra como trabajador

Error

Consecuencia

Esperar que la empresa pague sin reclamar

Puedes perder plazos para FOGASA

No apuntarte al paro tras el cese

Pierdes tiempo de prestación

No revisar lo que realmente te deben

Puedes cobrar menos de lo que toca

No asesorarte jurídicamente

Riesgo de firmar acuerdos perjudiciales

¿Te han comunicado que tu empresa entra en concurso? ¿No sabes qué va a pasar con tu contrato, tu indemnización o tu derecho a paro?

En Gestifis analizamos tu caso, reclamamos lo que te corresponde y te acompañamos paso a paso para que no pierdas dinero ni derechos.

¿Eres autónomo, empresario o trabajador y necesitas ayuda con un cierre ordenado o una reclamación laboral? Aquí tienes todo lo que necesitas con nuestra asesoría para empresas.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué pasa con mi contrato si la empresa se declara en quiebra?

Puede mantenerse temporalmente, modificarse o extinguirse según decida el administrador concursal. Si se liquida la empresa, el contrato se extingue y tienes derecho a indemnización.

FOGASA puede cubrir salarios impagados e indemnizaciones, con los límites establecidos por ley (máx. 120 días de salario y 30 días por año trabajado).

Sí. Siempre que cumplas los requisitos de cotización, puedes solicitar la prestación por desempleo tras la extinción del contrato.

Generalmente, 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades. FOGASA cubre hasta 30 días por año con tope de 4 veces el SMI diario.