📉 ¿Qué hago si mis ingresos como autónomo bajan mucho este año? Cómo ajustar tu cuota, evitar sobrecotizar y preparar tu factura fiscal

Estás facturando menos.
Este año no ha ido como esperabas… y sin embargo, sigues pagando lo mismo de cuota de autónomo.
🔴 ¿Te suena? No estás solo.
Miles de autónomos están cotizando muy por encima de lo que ingresan, y eso reduce su liquidez y aumenta su carga fiscal sin sentido.
👉 En este post te explicamos qué puedes hacer si estás ingresando menos:
Cómo ajustar tu cuota a la baja legalmente
Qué hacer si has estado sobrecotizando
Cómo evitar sustos con el IRPF
Y cómo planificar bien el cierre de 2025
Tabla de contenidos
📊 ¿Puedo ajustar mi cuota de autónomo si ingreso menos?
Sí. Desde la reforma del RETA en 2023, los autónomos cotizan según tramos de ingresos reales (rendimientos netos).
Y puedes solicitar un cambio de base de cotización hasta 6 veces al año.
📅 Fechas clave para cambiar tu base en 2025:
Fecha de solicitud | Fecha de efecto |
|---|---|
Hasta el 28 de febrero | 1 de marzo |
Hasta el 30 de abril | 1 de mayo |
Hasta el 30 de junio | 1 de julio |
Hasta el 31 de agosto | 1 de septiembre |
Hasta el 31 de octubre | 1 de noviembre |
Hasta el 31 de diciembre | 1 de enero (2026) |
🔹 Si estás a tiempo, aún puedes ajustar tu cuota para diciembre y que se refleje a partir de enero 2026.
🔹 Si no lo haces, seguirás cotizando por un tramo más alto, aunque tus ingresos hayan bajado.
💸 ¿Qué pasa si he estado cotizando por encima de lo que ingreso?
Cuando declares tus ingresos reales (rendimientos netos) en la Renta 2025, la Seguridad Social hará una regularización:
Si has cotizado de más, te devolverán la diferencia.
Si has cotizado de menos, tendrás que pagar el ajuste pendiente.
📌 Plazo previsto para la regularización: entre julio y octubre de 2026 (una vez presentada la renta).
💡 Importante: no puedes recuperar todas las cuotas si has estado en un tramo superior durante todo el año. Solo regularizan sobre lo realmente cotizado, no retroactivamente.
📉 Cómo calcular si estás cotizando por encima de tu tramo
El tramo se calcula sobre los rendimientos netos (ingresos – gastos deducibles), y se ajusta según la siguiente tabla 2025 (resumen):
Rendimiento neto mensual | Cuota aproximada mensual |
|---|---|
Hasta 670 € | 230 € |
670–900 € | 260 € |
900–1.125 € | 275 € |
1.125–1.300 € | 294 € |
1.300–1.500 € | 320 € |
… | … |
Más de 6.000 € | 530–590 € |
📌 Si tus beneficios este año han bajado (por ejemplo, a 900 €/mes) pero estás pagando una cuota de 320 €, estás sobrecotizando.
🧠 ¿Puedo deducir mis cuotas en la Renta si he cotizado de más?
Sí. Las cuotas de autónomo se consideran gasto deducible en estimación directa.
Pero recuerda:
Solo cuentan las realmente pagadas durante el año
No puedes anticipar o deducir la regularización futura
🛑 Y si estás en módulos (estimación objetiva), no puedes deducirlas individualmente, ya que tributas por baremo.
✅ Cómo planificar bien tu cierre fiscal si estás ingresando menos
Si 2025 ha sido flojo, puedes aprovechar para:
Adelantar gastos deducibles antes del 31 de diciembre
Aportar a planes de pensiones para reducir base imponible
Solicitar cambio de base para empezar 2026 cotizando en el tramo correcto
Revisar tus libros contables para no dejar deducciones fuera
📌 Esto te puede reducir el IRPF hasta un 30–40 %, y evitar pagos excesivos en modelos 130 y 303.
📉 Si estás ingresando menos en 2025 y no ajustas tu cuota ni tus impuestos, vas a pagar de más.
Y lo peor es que ese dinero no vuelve fácilmente.
👉 ¿Eres autónomo? Aquí tienes todo lo que necesitas en nuestra asesoría para autónomos. Te ayudamos a ajustar tu cotización, planificar tu cierre fiscal y pagar solo lo justo.
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué hago si mis ingresos como autónomo bajan mucho?
Puedes cambiar tu base de cotización para pagar menos cuota, y planificar tus deducciones antes de final de año para reducir también tu IRPF.
¿Puedo ajustar mi cuota si ya he cotizado de más?
Sí, pero solo para el futuro. La regularización se hará cuando presentes tu renta y solo afecta al año natural cerrado.
¿Cuándo se puede cambiar la base de cotización de autónomos?
En 2025 puedes solicitar el cambio hasta 6 veces al año. El siguiente cambio entraría en vigor el 1 de enero de 2026 si lo solicitas antes del 31 de diciembre.
¿Qué pasa si cotizo menos de lo que ingreso?
Cuando presentes tu declaración de la Renta, la Seguridad Social te pedirá pagar la diferencia mediante regularización.
¿Puedo deducir la cuota de autónomo si he ingresado poco?
Sí, en estimación directa la cuota es siempre deducible, aunque tus ingresos hayan bajado. Si estás en módulos, no se deduce directamente.
