🕑 ¿Qué puedo hacer si se me ha pasado presentar la Renta? Guía paso a paso para regularizar tu situación

Se cerró el plazo.

No presentaste la Renta.

No te ha llegado ninguna carta aún.

Y ahora no sabes si esperar, si te multarán… o si puedes arreglarlo.

La respuesta es clara: sí puedes regularizarlo. Pero cuanto más tardes, peor.

📌 Cada día que pasa, aumenta el recargo.

📌 Y si Hacienda te lo reclama antes de que tú actúes, la sanción es mayor.

Aquí tienes lo que debes hacer hoy mismo para solucionarlo sin dramas.

Tabla de contenidos

📅 ¿Cuándo se considera que has presentado fuera de plazo?

El plazo oficial de la Renta 2024 (ejercicio 2023) acabó el 1 de julio de 2025.

Si no la has presentado desde entonces, ya estás fuera de plazo.

Situación actual

¿Qué puedes hacer?

¿Hay sanción?

No la presentaste y te salía a pagar

✅ Presentar voluntariamente cuanto antes

Solo recargo, sin sanción

No la presentaste y te salía a devolver

✅ Puedes presentarla aún

No hay recargo ni sanción

Hacienda te ha notificado

⚠️ Ya no puedes regularizar por tu cuenta

Habrá sanción formal

 

⏱️ ¿Cuánto es el recargo por presentar fuera de plazo?

Tiempo transcurrido

Recargo aplicado

Hasta 3 meses

1 % sobre el importe a pagar

A partir del 4º mes

+1 % por cada mes adicional

A partir de 12 meses

15 % + intereses

Si Hacienda te requiere antes

Sanción del 50–150 % del importe no declarado

🧾 ¿Cómo puedes presentar la Renta fuera de plazo?

✅ Puedes hacerlo por tres vías:

  1. A través de la Sede Electrónica de la AEAT, con Cl@ve, certificado digital o número de referencia.

  2. Pidiendo cita presencial en Hacienda si no tienes acceso digital.

  3. A través de una gestoría que te lo prepare y lo presente correctamente (sin errores que generen otra revisión).

🧠 ¿Y si me sale a devolver? ¿Me pueden penalizar?

No.

Si el resultado de tu Renta es a devolver (te sale a favor), no hay sanción ni recargo por presentar tarde.

Pero:

  • El proceso de devolución será más lento (puede tardar varios meses).

  • Hacienda puede revisar con más detalle los datos antes de devolverte nada.

  • Aún así, merece la pena presentarla cuanto antes para recuperar tu dinero.

🛠️ ¿Qué hacer si ya te ha llegado una carta de Hacienda?

Entonces el proceso cambia:

  • Ya no puedes presentar voluntariamente → debes responder al requerimiento.

  • Debes justificar por qué no lo hiciste a tiempo (si tienes causa) o aceptar la propuesta de Hacienda.

  • La sanción será del 50 al 150 % de la cuota, dependiendo de si consideran ocultación, fraude, o simple omisión.

✅ En este caso, actúa rápido: una buena respuesta, bien documentada, puede reducir la sanción considerablemente.

¿Se te ha pasado la Renta y no sabes por dónde empezar?

Te ayudamos a regularizar tu situación y evitar sanciones innecesarias. Aquí tienes todo lo que necesitas para ponerte al día con Gestifis.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Hasta cuándo puedo presentar la Renta si se me ha pasado?

Hasta que Hacienda te notifique. Cuanto antes lo hagas voluntariamente, menor será el recargo.

Sí. Puedes presentar presencialmente o autorizar a una asesoría para que lo haga por ti.

La puedes presentar igualmente. No hay sanción, pero sí más demora en la devolución.

Sí. Puedes solicitar fraccionamiento incluso si presentas fuera de plazo, siempre que no tengas otras deudas en curso.