🧑💼 ¿Qué es un autónomo societario y en qué se diferencia de un autónomo normal?

Facturas como autónomo. Te va bien. Decides montar una SL.
📌 Y cuando crees que ya lo tienes todo hecho… te llega un aviso de la Seguridad Social:
“Debe darse de alta como autónomo societario”.
❌ Pero tú ya estabas dado de alta como autónomo.
✅ Sí, pero ahora la cosa cambia. Y si no lo haces bien, puedes acabar pagando recargos y cuotas atrasadas.
Vamos con la guía definitiva: clara, actualizada y sin rodeos.
Tabla de contenidos
⚙️ ¿Qué es un autónomo societario?
Un autónomo societario es una persona que trabaja en su propia sociedad mercantil (como una SL) y tiene control sobre ella.
En lugar de ejercer como profesional individual, lo hace a través de una empresa que ha constituido.
Está obligado a cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), aunque su empresa sea quien facture.
🧾 ¿Cuándo se considera que eres autónomo societario?
La Seguridad Social te exige que te des de alta como autónomo societario cuando:
Eres administrador de una sociedad.
Tienes al menos el 25 % de las participaciones sociales (o el 33 % si no eres administrador).
O trabajas en la empresa y tienes vínculo familiar directo con otro socio con control.
📉 ¿Cuánto se paga como autónomo societario en 2025?
Con el sistema de cotización por ingresos reales, los autónomos societarios también declaran una base estimada, aunque:
No pueden acceder a la tarifa plana
Se les presupone un mínimo de base de cotización más alto (base mínima: 1.000 € aprox.)
Cotizan por contingencias comunes, profesionales y cese de actividad como cualquier autónomo
Ejemplo:
Tipo de autónomo | Base mínima 2025 | Cuota mensual estimada |
---|---|---|
Autónomo normal | 735,29 € | 230–250 € |
Autónomo societario | 1.000 € aprox. | 290–320 € |
🔄 Diferencias clave entre autónomo y autónomo societario
Concepto | Autónomo individual | Autónomo societario |
---|---|---|
Forma jurídica | Persona física | Persona jurídica (sociedad) |
Actividad | En su propio nombre | A través de la SL |
Alta en RETA | Sí | Sí (obligatorio si hay control) |
Tarifa plana | Posible | No aplicable |
Base mínima de cotización | 735,29 € | Aprox. 1.000 € |
Cotización por ingresos | Por rendimientos netos | Por rendimientos de la sociedad |
⚠️ Errores comunes que debes evitar
Error | Consecuencia |
---|---|
Crear una SL y seguir como autónomo normal | Recargos y cuotas atrasadas |
No darte de alta como administrador en RETA | Multas por alta incorrecta |
Cotizar por base mínima cuando no corresponde | Penalizaciones o revisiones de oficio |
No declarar correctamente rendimientos societarios | Problemas fiscales y en prestaciones |
¿Tienes una SL y no sabes si debes cotizar como autónomo societario? ¿Estás montando tu empresa y no quieres cometer errores con la Seguridad Social?
En Gestifis te revisamos tu situación, te damos de alta correctamente y te evitamos problemas futuros.
¿Estás montando tu negocio desde cero? Aquí tienes todo lo que necesitas con nuestra asesoría para emprendedores.
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es un autónomo societario en España?
Es una persona que trabaja en su propia sociedad (SL u otra) y tiene control sobre ella, por lo que debe cotizar como autónomo en el RETA, aunque la empresa facture por él.
¿Cuánto paga un autónomo societario en 2025?
Depende de sus ingresos reales, pero la base mínima suele ser más alta que la de un autónomo normal: alrededor de 1.000 €, lo que implica una cuota de 290–320 € mensuales.
¿Cuál es la diferencia entre autónomo y autónomo societario?
El autónomo trabaja a título personal, mientras que el autónomo societario lo hace a través de una empresa propia y debe cotizar como tal si cumple ciertos criterios de control.
¿El autónomo societario puede acceder a la tarifa plana?
No. Desde 2023, la tarifa plana no se aplica a autónomos societarios. Su cuota depende directamente de su base de cotización.