🏠 Plan Estatal de Vivienda 2025: ayudas al alquiler y cómo solicitarlas paso a paso

vivienda

El alquiler no para de subir.

📌 Y si tienes menos de 35 años o vives solo, probablemente ya estés dedicando más del 40 % de tu sueldo a pagar tu casa.

📌 El Gobierno lo sabe, y por eso ha activado nuevas ayudas al alquiler dentro del Plan Estatal de Vivienda 2025.

Pero si no sabes dónde pedirlas, si te corresponden o qué documentos necesitas, puedes quedarte fuera. Y perder hasta 3.600 € al año de ayuda directa.

Aquí tienes la guía clara y actualizada, sin tecnicismos, para que no pierdas la oportunidad.

🧾 ¿Qué es el Plan Estatal de Vivienda 2025 y a quién va dirigido?

Es un conjunto de ayudas públicas cofinanciadas por el Estado y las comunidades autónomas, cuyo objetivo es facilitar el acceso y permanencia en una vivienda habitual en régimen de alquiler.

📌 En 2025 se han reforzado las ayudas especialmente para:

  • Jóvenes menores de 35 años

  • Mayores de 65 años

  • Familias numerosas o monoparentales

  • Personas con discapacidad

  • Hogares en situación de vulnerabilidad económica

🧮 ¿Qué ayudas al alquiler puedes pedir y cuáles son los requisitos?

💰 Cuantía de la ayuda (según perfil y zona):

Tipo de ayuda

Porcentaje cubierto

Límite mensual

Duración

General para menores de 35 años

Hasta 50 %

Máx. 600–900 €

Hasta 24 meses

General para mayores de 65 años

Hasta 50 %

Máx. 600–900 €

Hasta 24 meses

Ayuda para vulnerables (ingresos bajos)

Hasta 60–75 %

Máx. 600–900 €

Hasta 24 meses

 

🧷 Requisitos generales:

  • Tener un contrato de alquiler legalmente registrado.

  • Estar empadronado en la vivienda.

  • Ingresos anuales de la unidad de convivencia inferiores a 3 veces el IPREM (25.200 € en 2025 aprox.).

  • No tener vivienda en propiedad.

  • Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social.

📅 ¿Dónde y cuándo solicitar la ayuda?

Las solicitudes deben realizarse a través del portal de vivienda de tu comunidad autónoma o presencialmente en sus oficinas habilitadas.

📌 Las convocatorias suelen abrir entre mayo y noviembre, pero varían por región.

🌐 Ejemplos de portales por comunidad:

📊 Ejemplos prácticos de ahorro mensual

🔹 Caso A: Joven de 28 años en Madrid

  • Paga 800 €/mes de alquiler

  • Solicita ayuda del 50 % → recibe 400 €/mes

  • Ahorro total anual: 4.800 €

🔹 Caso B: Pareja sin hijos en Valencia

  • Ingresos combinados: 24.000 €

  • Alquiler: 750 €

  • Ayuda del 40 % → reciben 300 €/mes

  • Ahorro total: 3.600 € al año

⚠️ Errores frecuentes al pedir la ayuda (y cómo evitarlos)

Error

Consecuencia

Contrato de alquiler sin registro oficial

Te deniegan la ayuda

No estar empadronado en la vivienda

Consideran que no es tu residencia real

Superar el límite de ingresos por poco

Se rechaza automáticamente

Presentar fuera de plazo

Quedas fuera, aunque cumplas requisitos

No aportar todos los documentos requeridos

Tu solicitud no se tramita

¿Quieres saber si cumples los requisitos para pedir la ayuda este año?

En Gestifis te ayudamos a revisar tu situación, preparar la documentación y presentar la solicitud correctamente. Escríbenos antes de que se cierre el plazo.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué requisitos hay para solicitar la ayuda al alquiler del Plan Estatal de Vivienda 2025?

Debes tener un contrato de alquiler vigente, estar empadronado, no superar 3 veces el IPREM y no tener vivienda en propiedad. También debes estar al corriente de pagos con Hacienda y Seguridad Social.

La ayuda cubre hasta el 50 % del alquiler mensual, con un límite entre 600 € y 900 €, dependiendo de la comunidad autónoma donde vivas.

Se solicita a través del portal de vivienda de tu comunidad autónoma o presencialmente en las oficinas habilitadas. Cada región publica su convocatoria y condiciones específicas.

Depende de cada comunidad autónoma, pero la mayoría de convocatorias están activas entre los meses de mayo y noviembre de 2025.