Pagos con Bizum, PayPal y otras plataformas: lo que exige Hacienda

En 2025, cobrar a tus clientes por Bizum, PayPal, Stripe o incluso Bizum Empresas es cómodo, rápido… y fiscalmente controlado por Hacienda. Lo que antes parecía una vía informal de cobro hoy está bajo lupa: si eres autónomo, pyme o vendes algo de forma continuada, todos estos ingresos deben declararse como parte de tu actividad económica.
En esta guía te explicamos qué exige Hacienda cuando cobras por estas plataformas, cómo debes declararlo, qué sanciones pueden imponerte si no lo haces correctamente, y cómo diferenciar ingresos particulares de ingresos profesionales.
Tabla de contenidos
📲 ¿Qué plataformas de pago están en el punto de mira en 2025?
Las principales plataformas digitales de cobro vigiladas por la Agencia Tributaria son:
Plataforma | Uso común | ¿Informa a Hacienda? |
---|---|---|
Bizum | Pagos personales y profesionales | ✅ Sí, si se supera el umbral |
PayPal | Pagos online, tiendas, servicios | ✅ Sí, desde el primer euro si actividad profesional |
Stripe | Pasarela de pago para negocios online | ✅ Sí |
SumUp, Zettle | TPV móvil para autónomos y comercio local | ✅ Sí |
🧾 ¿Cuándo se consideran ingresos profesionales?
La clave está en la habitualidad y el propósito económico. Se consideran ingresos profesionales:
Cobros recurrentes por productos o servicios.
Pagos por actividades promocionadas o con publicidad.
Transferencias asociadas a actividades con ánimo de lucro.
Ingresos que superan 1.000 € y se repiten en el tiempo.
Ejemplo:
Si cobras por Bizum 150 € cada semana por clases de yoga, eso es actividad económica.
🚫 No puedes declarar ingresos puntuales como “donaciones” o “ayuda” si hay una contraprestación.
💼 Obligaciones fiscales si cobras por estas vías
Si eres profesional, debes declarar estos ingresos igual que si los cobrases por transferencia o en metálico:
Impuesto | Declaración obligatoria |
---|---|
IRPF | Modelo 130 trimestral (si en directa) |
IVA | Modelo 303 trimestral (si sujeto a IVA) |
Resumen anual | Modelo 390 (IVA) y 347 (clientes/proveedores) |
Además, debes emitir factura con todos los datos fiscales, aunque el cobro sea informal o por app móvil.
📊 Cómo registrar los ingresos correctamente
Incluye los cobros por Bizum, PayPal, Stripe, etc. en tu contabilidad y libros registros.
Si el cliente es particular, factura sin NIF del receptor, pero no exime de declarar.
El concepto en la app (“comida”, “clase”, etc.) no sustituye la factura.
Tabla ejemplo: cómo declarar según origen del ingreso
Plataforma | Tipo de ingreso | Modelo fiscal |
---|---|---|
Bizum | Clases particulares | 130 (IRPF) + 303 (IVA) |
PayPal | Venta de artesanía | 130 + 303 + 347 |
Stripe | Cursos online | 130 + 303 (u OSS si UE) |
❗ Riesgos de no declarar correctamente
Si Hacienda detecta actividad económica no declarada:
Puede enviarte un requerimiento para justificar los ingresos.
Imponerte sanciones del 50 % al 150 % del importe no declarado.
Exigir el IVA no ingresado + recargos + intereses.
Denegarte el acceso a bonificaciones fiscales o subvenciones.
Ejemplo real:
Autónomo que cobra 12.000 € anuales por PayPal sin declarar. Tras revisión, Hacienda exige 2.500 € de IRPF + 2.520 € de IVA + 1.400 € de sanción.
📋 ¿Y si eres particular y no autónomo?
Si eres particular y cobras ocasionalmente por objetos de segunda mano, clases esporádicas o entradas, debes demostrar que:
No hay ánimo de lucro ni actividad profesional.
El valor del ingreso no excede el precio de adquisición (evita ganancia patrimonial).
El número de operaciones no supera los 25 movimientos al año.
🚫 Aunque no seas autónomo, podrías tener que presentar modelo 100 si generas una ganancia patrimonial.
🧠 Consejos GESTIFIS para evitar problemas fiscales
Diferencia tus cuentas personales y profesionales: usa cuentas separadas.
Declara todos los cobros con habitualidad como ingresos de actividad.
Conserva justificantes y facturas de todas las operaciones por apps.
Si vendes al extranjero con PayPal o Stripe, revisa si te afecta el régimen OSS.
Para actividades esporádicas, guarda documentación que justifique que no es profesional.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Debo darme de alta como autónomo si cobro por Bizum de forma recurrente?
Sí. Si hay habitualidad y ánimo de lucro, estás obligado a darte de alta y tributar como autónomo.
¿PayPal y Stripe informan automáticamente a Hacienda?
Sí, si operas desde España o superas el umbral de operaciones fijado (25 operaciones o 30.000 €).
¿Y si uso Bizum solo para dividir gastos o enviar dinero a familiares?
No tributa ni se considera ingreso, siempre que no haya contraprestación económica ni se detecte habitualidad.