Mudarte a otra comunidad en 2025: diferencias fiscales que debes valorar

En 2025, las diferencias fiscales entre comunidades autónomas en España son más notables que nunca. Cambiar de residencia puede tener un impacto significativo en tu carga tributaria, especialmente en impuestos como el IRPF y el de Sucesiones y Donaciones.
Tabla de contenidos
🗺️ Comparativa fiscal entre comunidades
Comunidad Autónoma | Tipo máximo IRPF | Bonificación en Sucesiones (Grupo I y II) |
---|---|---|
Madrid | 45% | 99% |
Andalucía | 47% | 99% |
Cataluña | 50% | 0% |
Comunidad Valenciana | 49% | 75% |
Asturias | 49% | 0% |
📝 Claves de obligado cumplimiento
Justifica el precio de adquisición con tickets, facturas o capturas.
Registra cada operación: fecha, artículo, precios, gastos de envío o comisiones.
Evita ser considerado profesional: si compras para revender o superas los umbrales cada año, Hacienda puede exigirte darte de alta en IAE y repercutir IVA.
🎯 Consejos antes de cambiar de residencia
Empadronamiento: Actualiza tu empadronamiento y dirección fiscal.
Residencia habitual: Debes residir más de 183 días al año en la nueva comunidad.
Revisión de beneficios fiscales: Consulta las deducciones y bonificaciones disponibles en la comunidad de destino.
❓ PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo beneficiarme de las bonificaciones en Sucesiones si me mudo a una comunidad con ventajas fiscales?
Sí, pero debes cumplir con los requisitos de residencia establecidos por la comunidad autónoma correspondiente.
¿Las diferencias en el IRPF afectan a todos los niveles de renta?
Sí, aunque el impacto es más significativo en las rentas medias y altas debido a los tramos superiores del impuesto.