💥 La “asesoría” que solo te pasa modelos: ¿estás pagando por un Excel con nombre bonito?

En 2025, miles de autónomos están pagando cada mes por algo que no es asesoría.
Reciben sus modelos 303, 130 o 111 por email, cumplen los plazos… y listo. Nadie les pregunta si podrían pagar menos. Nadie revisa si están en la estructura fiscal correcta. Nadie les avisa si están dejando de deducir cosas que podrían.
🔍 Lo llamamos “asesoría”, pero en realidad es solo una gestoría mecanizada que no piensa por ti.
En esta entrada te explicamos por qué eso no es suficiente, cómo detectar si estás pagando por un servicio que no te asesora realmente, y qué deberías exigir si quieres pagar solo lo justo.
Tabla de contenidos
🤖 ¿Qué diferencia hay entre gestoría y asesoría?
Gestoría tradicional | Asesoría fiscal como Gestifis | |
---|---|---|
¿Presentan impuestos por ti? | ✅ Sí | ✅ Sí |
¿Resuelven tus dudas? | ❌ (o con coste extra) | ✅ Incluido en el servicio |
¿Te explican qué te puedes deducir? | ❌ Solo lo básico | ✅ Personalizado según tu actividad |
¿Te proponen mejoras o cambios fiscales? | ❌ Nunca | ✅ Te planteamos estrategias concretas |
¿Revisan tus cifras antes de la renta? | ❌ Solo ejecutan | ✅ Lo analizamos contigo |
⚠️ Señales de que estás pagando por una gestoría, no una asesoría
Solo te contactan cuando hay que presentar modelos.
No sabes qué puedes deducir ni si lo estás haciendo bien.
Cada trimestre es una sorpresa: nunca sabes si saldrá a pagar o a devolver.
Si preguntas algo, te remiten al BOE o te cobran una “consulta adicional”.
No te han planteado nunca si te conviene pasar a sociedad.
🧨 Riesgos de no tener asesoría fiscal real
Pagas de más cada trimestre por no optimizar deducciones.
No planificas tu IRPF anual y te cae una sorpresa de 3.000 € en la renta.
Te sancionan por errores que no sabías ni que existían.
No aprovechas ayudas o bonificaciones por desconocimiento.
Pierdes dinero y oportunidades por no tener a alguien que piense fiscalmente contigo.
🧠 ¿Qué hace una asesoría como Gestifis?
✅ Revisamos tu situación cada trimestre, no solo tus cifras.
✅ Analizamos si te interesa seguir como autónomo o montar una SL.
✅ Te enseñamos cómo deducir correctamente (sin miedo, sin rodeos).
✅ Te explicamos lo que vas a pagar antes de que llegue el trimestre.
✅ Te proponemos cambios si vemos que hay formas de ahorrar más.
🔒 Y si Hacienda llama, no estás solo. Nosotros respondemos contigo.
💻 Si eres autónomo y teletrabajas desde el extranjero: claves
Si estás dado de alta como autónomo en España pero vives fuera:
Sigues tributando por IRPF, IVA, y cotizando a la Seguridad Social española.
Puedes seguir presentando los modelos 130, 303, 390 y 347.
Puedes aplicar deducciones por gastos afectos aunque estés fuera.
Pero si dejas de ser residente fiscal en España:
Debes darte de baja en Hacienda (modelo 036).
Ya no estás obligado a tributar por tus ingresos mundiales en España.
Debes analizar si tienes que darte de alta como autónomo en tu nuevo país.
❓ PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué pasa si ya tengo gestor y me cambio a Gestifis?
Puedes cambiarte en cualquier momento. Nosotros nos encargamos de pedir toda la documentación y hacer la transición sin líos.
¿Gestifis sirve solo para autónomos o también para sociedades?
Para ambos. Tenemos planes tanto para autónomos como para sociedades, y adaptamos el asesoramiento a cada caso.