📉 ¿Has presentado mal el modelo 303? Lo sabrás cuando te caiga la paralela (y ya será tarde)

Crees que lo has hecho todo bien.
Has enviado el modelo 303 a tiempo. Has pagado.
Y meses después…
📩 Requerimiento.
📉 Paralela.
💸 IVA devuelto que ahora te reclaman.
El problema: los datos del modelo 303 no cuadraban con tu contabilidad real, ni con tu banco, ni con tu modelo 390.
Y sí, Hacienda lo detecta sin que tú te enteres.
Tabla de contenidos
🧾 ¿Qué es el modelo 303 y por qué es tan fácil equivocarse?
Es la declaración trimestral del IVA. Pero…
Lo presentas cada 3 meses, y si hay errores se arrastran todo el año.
Cualquier incoherencia con tu modelo 390 (resumen anual) o con tus cuentas bancarias salta en las comprobaciones automáticas.
No sirve con declarar: debes poder justificar cada número con facturas emitidas y recibidas.
🔍 ¿Qué cruza Hacienda realmente cuando revisa tu 303?
Elemento cruzado | Qué compara Hacienda | Riesgo si no cuadra |
---|---|---|
Facturas emitidas | Con ingresos en IRPF e IVA declarado | Requerimiento por omisión |
Facturas recibidas | Con IVA deducido y pagos realizados | Sanción por deducción indebida |
Modelos trimestrales (303) | Con modelo 390 anual | Revisión de todo el ejercicio |
Movimientos bancarios | Con declaración de ingresos y gastos | Paralela si hay diferencias graves |
📉 Casos reales en los que fallar el 303 sale caro
📍 Laura, fotógrafa freelance
– Declara solo los trimestres con mucha actividad.
– Hacienda detecta que en Q2 emitió 6 facturas pero no presentó el modelo.
→ Requerimiento + sanción + recargo = 1.320 €
📍 Javi, ecommerce Shopify
– Cobra con Stripe y Bizum, pero no apunta todas las facturas.
– Dedujo el IVA del hosting y las campañas de Meta sin facturas completas.
→ Hacienda no admite 2.800 € de IVA soportado = pérdida + sanción leve.
📍 SL de servicios digitales
– Su asesor presenta los 303, pero el 390 no cuadra.
– El error arrastra incoherencias de años anteriores.
→ Revisión completa del ejercicio + 4.200 € a pagar.
🛠️ Cómo evitar errores al presentar el 303 (aunque no seas contable)
✅ Checklist de control:
Facturas emitidas numeradas y archivadas en orden.
Gastos con factura completa, no solo ticket.
Fecha de factura = fecha de declaración.
Comprobación de que los 4 trimestres suman lo mismo que el modelo 390.
Registro de movimientos bancarios vinculado a facturas.
Control de duplicidades o saltos de numeración.
📌 Consejo pro: usa un software que cruce automáticamente lo declarado con lo facturado. O trabaja con una asesoría que revise antes de enviar.
⚖️ ¿Qué pasa si ya presentaste mal el 303?
Puedes presentar una declaración sustitutiva (si estás aún en plazo).
Si te das cuenta después → declaración complementaria voluntaria = menor sanción.
Si ya recibiste requerimiento → responde con documentación y cálculos claros.
Nunca ignores la notificación: si no respondes, te aplican la paralela directamente.
💡 Gestifis tip: guardar tus modelos presentados, facturas y justificantes de pago del IVA en una sola carpeta trimestral te ahorra decenas de horas (y disgustos).
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué pasa si no presento el modelo 303 un trimestre?
Sanción fija por no presentación + recargo por presentación extemporánea. Aunque no tengas actividad, hay que presentarlo.
¿El 303 tiene que cuadrar con el 390?
Sí. El 390 es un resumen anual. Si no cuadra, salta revisión automáticamente.
¿Y si tengo IVA a compensar? ¿Lo puedo dejar sin declarar?
No. Debes declararlo y arrastrarlo cada trimestre correctamente. Si no, puedes perder el derecho a compensarlo.