🧾 Factura electrónica obligatoria 2025: Verifactu para autónomos y cómo adaptarte sin errores

¿Facturas con Excel, Word o PDF?

¿Mandas tus facturas por email sin más?

📌 A partir de este verano, eso puede ser sancionable.

📌 Todos los autónomos deben adaptarse a la facturación electrónica conectada directamente con Hacienda, a través del sistema Verifactu.

Y sí, te afecta aunque hagas solo una factura al mes.

Te explicamos todo lo que debes hacer para cumplir la ley, evitar sanciones y no perder clientes.

Tabla de contenidos

📆 ¿Qué es Verifactu y desde cuándo es obligatorio?

  • Verifactu es el nuevo sistema que obliga a enviar una copia de cada factura a Hacienda en tiempo real, desde un software certificado.

  • Forma parte de la Ley Antifraude 11/2021 y entra en vigor este verano de 2025 para autónomos y pymes con facturación anual inferior a 6 millones de euros.

👤 ¿A quién afecta Verifactu?

A todos los autónomos y empresas que facturen a otras empresas o a particulares, sin importar sector o volumen.

Tipo de profesional

¿Está obligado?

Comentario

Autónomo sin empleados

✅ Sí

Aunque facture poco o de forma puntual

Freelance digital

✅ Sí

Incluye diseñadores, copywriters, formadores…

Ecommerce

✅ Sí

Si emites facturas por venta directa

SL o comunidad de bienes

✅ Sí

En cualquier régimen

🛠️ ¿Qué necesitas para adaptarte?

  • Un software de facturación adaptado a Verifactu, que genere factura con código QR y huella digital.

  • Que el programa pueda enviar automáticamente una copia a la AEAT en formato estructurado.

  • Cumplir los nuevos requisitos técnicos:

    • Número secuencial obligatorio

    • Firma electrónica

    • Formato XML-UBL o FACTURAe

    • Trazabilidad (registro y conservación por 4 años)

⚠️ Errores frecuentes al implementar Verifactu

Error común

Consecuencia

Usar software no homologado

Facturas inválidas → sanción por documento

No activar el envío automático a la AEAT

Infracción por no cumplir Verifactu

Facturar con apps tipo Excel/Canva sin trazabilidad

Imposible justificar facturación si hay inspección

No conservar los registros digitales

Sanción por falta de archivo contable

💣 Además, si te reclama un cliente factura “legal” y no usas Verifactu, puede dejar de trabajar contigo.

✅ Cómo adaptarte sin líos y cumplir desde ya

Pasos prácticos:

  1. Elige un software certificado (Billin, Quipu, FacturaDirecta, Holded, etc.).

  2. Configura tus datos fiscales y firma electrónica.

  3. Activa el envío a AEAT en tiempo real.

  4. Añade QR y código en tus facturas.

  5. Conserva cada documento emitido y generado.

¿Te agobia este cambio y no sabes si estás cumpliendo correctamente?

Te ayudamos a implementar Verifactu sin errores, elegir el software adecuado y emitir tus facturas legales desde ya. Aquí tienes todo lo que necesitas con nuestra asesoría para autónomos.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es obligatorio usar Verifactu aunque facture poco?

Sí. No importa el volumen. Solo estarás exento si estás en módulos y no tienes que emitir factura.

Pueden sancionarte hasta 50 € por factura emitida fuera del sistema, y el cliente puede rechazarla.

No exactamente. Verifactu es una extensión: exige facturación electrónica conectada directamente a Hacienda.

Puedes rectificar, pero el sistema guarda trazabilidad. Todo queda registrado y comunicado a AEAT.