💥 El error que puede dejarte sin cuenta bancaria (y cómo evitarlo sin arruinarte con Hacienda)

Te despiertas, abres la app de tu banco… y tu cuenta está bloqueada.

No puedes pagar la cuota de autónomos. Ni enviar facturas. Ni sacar dinero.

¿El motivo? No tienes ni idea.

Pero Hacienda sí. Y tu banco también.

Miles de autónomos y empresas están en el punto de mira y no lo saben.

Este post es para ti si crees que tener una cuenta bancaria y declarar lo justo es suficiente.

Y lo peor: casi nadie lo revisa.

En esta guía te explicamos con claridad qué es, cómo te afecta y qué puedes hacer si crees que está mal calculado.

Tabla de contenidos

¿Por qué te pueden bloquear la cuenta aunque no hayas hecho nada ilegal?

Los bancos están obligados por ley a aplicar medidas de control contra el blanqueo de capitales (Ley 10/2010). Y eso incluye:

Motivo de riesgo

Qué implica

Incongruencias entre tu actividad declarada y tus ingresos

Te pueden considerar sospechoso de actividad no declarada

No entregar documentación fiscal cuando te la piden

Suspensión de operaciones hasta nuevo aviso

Ingresos regulares sin facturación ni actividad registrada

Posible comunicación a SEPBLAC (blanqueo)

Diferencias clave entre operar como particular, autónomo y sociedad (y por qué te la puedes estar jugando)

 

Muchos autónomos siguen usando su cuenta personal, o directamente mezclan dinero personal y profesional. Eso es un error gravísimo.

Tipo de cuenta

Qué deberías hacer

Qué riesgos hay si no lo haces

Personal (persona física)

Usarla solo para tu economía privada

Si ingresas pagos de clientes, el banco puede bloquearla

Profesional (autónomo)

Tener una cuenta separada y asociada a tu actividad

Si no justificas el origen del dinero, sospechan

Empresa (SL)

Cuenta a nombre de la sociedad con su CIF y objeto social declarado

Si usas la cuenta como si fuera tuya, tienes problemas con el IS y posibles sanciones

Cómo saber si tu situación fiscal y bancaria es coherente

Hazte estas 5 preguntas clave:

  1. ¿Mi banco sabe que soy autónomo o empresa?

  2. ¿He entregado el modelo 036/037 al abrir la cuenta?

  3. ¿Tengo movimientos regulares que no declaro?

  4. ¿Me han pedido documentación y no la he entregado?

  5. ¿He hecho ingresos en efectivo sin justificar?

Si alguna respuesta es “no lo sé” o “sí pero no lo hice”, estás en zona de peligro.

Qué hacer si tu banco te bloquea (pasos inmediatos)

ya te ha pasado, estos son los pasos para solucionarlo rápido:

  1. Contacta con el banco y pide el motivo exacto del bloqueo.

  2. Prepara documentación: modelo 036/037, facturas, contratos, escrituras, etc.

  3. Entrega un escrito explicativo con el origen de los fondos.

  4. Si hay requerimiento de Hacienda: responde en plazo con toda la documentación.

  5. Si no puedes justificar algo: plantea una regularización voluntaria antes de que multen.

 

Cómo blindarte antes de que sea tarde:

Checklist preventiva:

  • Tengo cuentas separadas para actividad personal y profesional

  • He declarado correctamente mi actividad en Hacienda

  • Todos mis ingresos están justificados con facturas o contratos

  • He actualizado mis datos fiscales con el banco

  • Tengo soporte documental de cada transferencia relevante

🛡️ Si no marcas todas, necesitas una revisión urgente.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo operar como autónomo con una cuenta personal?

Legalmente puedes, pero es un error. Mezclar ingresos personales y profesionales complica tu contabilidad y levanta alertas bancarias y fiscales.

Sí. Si el banco informa al SEPBLAC y Hacienda detecta incoherencias, puedes enfrentarte a sanciones desde 600 € hasta varios miles por infracciones fiscales.

Modelo 036, 037, alta en RETA, escrituras de la sociedad, facturas emitidas, contratos de prestación de servicios, origen de fondos (transferencias, herencias, etc.).

Debes declarar el origen. Si no lo haces, puede considerarse sospechoso de blanqueo o evasión fiscal.