📉 ¿Estás perdiendo dinero por declarar mal el IVA? El error que cometen 8 de cada 10 nuevos autónomos

Muchos nuevos autónomos creen que el IVA es algo “automático”.
Facturan con IVA. Lo declaran. Pagan lo que toca.
Pero luego pasa esto:
📌 Has pagado de más.
📌 Has deducido mal.
📌 Has acumulado IVA soportado que nunca recuperarás.
Y todo porque no sabes cómo funciona el IVA de verdad en tu actividad.
Este post te lo explica sin rodeos.
Tabla de contenidos
📄 ¿Qué es el IVA realmente y por qué no funciona igual para todos?
Aunque se presenta igual (modelo 303), el funcionamiento varía según tu tipo de actividad.
Lo que no te cuentan:
Tipo de actividad | ¿IVA soportado deducible? | ¿Problemas frecuentes? |
---|---|---|
Servicios a particulares (ej: tatuadores, entrenadores) | ✅ Parcial | Mucho IVA repercutido, poco deducible |
Reformas o compra-venta de bienes | ✅ Alto | Acumulación de cuotas a compensar |
Profesiones exentas (psicólogos, formación) | ❌ No pueden deducir nada | Confusión total: facturan sin IVA pero meten gastos con IVA |
Ecommerce o dropshipping | ✅ con matices | Errores en importación o en marketplaces |
📊 Cómo saber si estás haciendo mal tu declaración de IVA
Hacienda es experta en reiniciar el contador sin que te des cuenta. Estas acciones paran y vuelven a empezar el plazo de 4 años:
Hazte estas preguntas:
¿Estoy incluyendo todos los tickets y facturas de gasto?
¿Estoy deduciendo el IVA aunque no tenga facturas con mis datos?
¿Tengo ingresos exentos de IVA pero sigo deduciendo soportado?
¿Estoy compensando cuotas negativas pero nunca me devuelven nada?
¿Mi asesor me ha explicado en qué epígrafes estoy y qué implican?
Si has dicho “no lo sé” a alguna → estás perdiendo dinero o arriesgándote a una paralela.
🧾 Casos reales que lo ilustran
📍 Ana, coach autónoma
– Factura a particulares sin IVA (formación exenta).
– Deduce gasolina, coworking, comidas.
→ Inspección = 1.900 € a devolver + sanción por deducción indebida.
📍 Luis, ecommerce dropshipping
– Vende fuera de España con Shopify.
– Aplica IVA español y deduce gastos sin diferenciar países.
→ Resultado: error en localización del hecho imponible = modelo 349 mal presentado.
📍 Marc, tatuador nuevo
– Cobra en efectivo con factura.
– Deduce mobiliario del estudio sin declarar bien el alta.
→ Resultado: facturas no deducibles al no haber alta censal válida.
🛠️ Cómo evitar errores y optimizar tu IVA desde ya
✅ Checklist rápida:
Tengo claro si mi actividad está sujeta o exenta de IVA.
Solo deduzco lo que tengo facturado con mi NIF y actividad.
Conservo las facturas completas, no solo tickets.
Mi asesor o software me informa cada trimestre de cuotas compensables.
Si vendo en el extranjero, uso modelo 349 o régimen OSS si aplica.
📌 Herramienta útil: podemos enviarte un checklist descargable con los errores más frecuentes + tabla de gastos deducibles para tu actividad. (Esto es lead magnet directo)
📉 ¿Y si ya lo has hecho mal? No esperes: regulariza
Puedes presentar declaraciones complementarias sin recargo si no ha pasado el plazo.
Si ya lo presentaste hace meses: regularización voluntaria con menor sanción.
Si tienes IVA a compensar y nunca te lo devuelven → puedes solicitar devolución anual en enero (modelo 303 último trimestre).
🧠 Consejo: No esperes a que Hacienda lo detecte. Actuar antes = ahorro + tranquilidad.
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo deducir facturas con fecha anterior al alta?
No. Solo puedes deducir desde la fecha efectiva de alta en Hacienda (036/037).
¿Qué pasa si tengo meses sin actividad?
Tienes que presentar igual el modelo 303 en blanco. Si no, te multan por no declarar aunque no hayas facturado.
¿Y si vendo en la UE o fuera de España?
Depende. Hay que analizar si aplicas IVA español, exento o si debes presentar 349, OSS o INTRASTAT.