📌 Cuotas de autónomos 2026: el Gobierno propone congelar las mínimas y subir solo un 2,5 % al resto

cuotas autonomos 2026

📌 Hace semanas te decían que la cuota te iba a subir 40 € en 2026.

📌 Ahora dicen que no. Que se congela.

📌 ¿En qué quedamos?

👉 El Gobierno ha rectificado su propuesta inicial tras la presión de asociaciones de autónomos.

👉 Y ha presentado un nuevo plan:

  • Congelar la cuota a los que menos ganan

  • Subir solo un 2,5 % al resto en vez de aplicar subidas más agresivas.

Pero no está aprobado aún, y hay matices. Aquí te explicamos qué cambia, a quién afecta y cómo puedes anticiparte.

Tabla de contenidos

📰 ¿Qué ha anunciado el Gobierno sobre las cuotas 2026?

Tras las críticas recibidas por la propuesta de subida generalizada de cuotas de hasta 70 € al mes en algunos tramos, el Ministerio de Seguridad Social ha rectificado y propone ahora:

  • Congelar la cuota a los autónomos con rendimientos netos inferiores a 1.300 €

  • Limitar la subida a un 2,5 % para los tramos superiores

Esta medida busca “aliviar” la carga para los que menos facturan sin frenar el avance del sistema de cotización por ingresos reales.

📌 El objetivo: aplicar un ajuste más gradual y asumible durante 2026.

🧮 ¿Qué significa congelar la cuota?

“Congelar” quiere decir que no subirá respecto a 2025. Se mantendrá la misma cuota mensual que ya estás pagando ahora según tu tramo.

Rendimiento neto mensual estimado

Cuota actual (2025)

Cuota prevista (2026)

Hasta 670 €

230 €

230 € (congelada)

671 € – 900 €

260 €

260 € (congelada)

901 € – 1.125 €

290 €

290 € (congelada)

1.126 € – 1.300 €

294 €

294 € (congelada)

📈 ¿Qué supondría la subida del 2,5 % para los demás?

A quienes estén en tramos superiores, esta medida plantea una subida más moderada respecto a la anterior propuesta:

Rendimiento neto

Cuota actual (2025)

Cuota estimada con +2,5 %

1.701 €

320 €

328 €

2.031 €

350 €

358,75 €

2.761 €

390 €

399,75 €

>3.190 €

500 €

512,50 €

🧠 ¿Por qué este cambio?

El cambio se debe a:

  • Presión de asociaciones como ATA, UATAE, UPTA…

  • Críticas por subir cuotas mientras sube el SMI, el IPC y bajan los ingresos reales de muchos sectores

  • El riesgo político de aplicar una medida impopular a miles de autónomos antes de elecciones locales

También influye el cumplimiento gradual del pacto con Bruselas sin dañar al tejido económico.

🔍 ¿Qué debes hacer como autónomo?

Aunque la propuesta es más suave, esto no está aprobado aún. Pero puedes anticiparte:

✅ Revisa tu rendimiento neto

Si vas a superar los 1.300 €, calcula ya cuánto subirá tu cuota con un +2,5 %.

✅ Aprovecha deducciones reales

Deduce todos los gastos deducibles posibles para ajustar tu base y mantenerte en tramos inferiores.

✅ Si tienes ingresos altos, considera estrategia fiscal

Crear una SL, aplazar ingresos o diferir facturas puede ayudarte a optimizar.

¿No sabes si te van a subir la cuota o te la van a mantener igual? ¿Estás justo en el límite entre tramos?

En Gestifis te ayudamos a calcular tu tramo exacto, planificar tu fiscalidad para 2026 y valorar si te interesa seguir como autónomo o dar el salto a SL.

👉 ¿Eres autónomo y no quieres llevarte sorpresas con tu cuota? Aquí tienes todo lo que necesitas en nuestra asesoría para autónomos.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Sube la cuota de autónomos en 2026?

Depende. Si ganas menos de 1.300 €/mes netos, se mantendrá igual. Si ganas más, subirá un 2,5 % según la propuesta del Gobierno.

Todavía no. Es una propuesta del Gobierno en negociación con asociaciones de autónomos. Se espera su aprobación a finales de 2025.

Entre 8 € y 15 € mensuales para los tramos más altos, si se aplica la subida del 2,5 %. En los tramos bajos, no subirá.

En muchos casos sí. Podrías reducir la carga fiscal y controlar cuándo y cuánto tributas. Depende de tu actividad y gastos.

Si no se aprueba, podría aplicarse la subida planteada inicialmente en septiembre (hasta 70 € más al mes en tramos medios-altos).