🏢 ¿Cuándo una empresa se considera PYME?

¿Tienes una SL con 3 empleados?

¿Facturas menos de 1 millón al año?

📌 Puede que seas una PYME… o puede que no.

📌 Y si no sabes dónde encajas, puedes estar perdiendo subvenciones, beneficios fiscales y financiación preferente.

En España (y en toda la UE), ser PYME no depende solo del tamaño aparente de tu empresa. Hay criterios oficiales, numéricos y legales. Aquí te los explicamos todos.

Tabla de contenidos

📊 ¿Qué significa PYME y qué tipos existen?

PYME significa Pequeña y Mediana Empresa, y se divide en tres categorías:

Tipo de empresa

Nº empleados

Facturación anual

Balance general

Microempresa

< 10

≤ 2 millones €

≤ 2 millones €

Pequeña empresa

< 50

≤ 10 millones €

≤ 10 millones €

Mediana empresa

< 250

≤ 50 millones €

≤ 43 millones €

✅ ¿Qué condiciones tienes que cumplir para ser considerada PYME?

Para ser reconocida oficialmente como PYME por las instituciones españolas y europeas, debes:

  • Cumplir los límites de empleados y cifras de la tabla anterior.

  • Ser una empresa independiente (no controlada en más de un 25 % por grandes empresas o grupos).

  • No estar cotizada en bolsa.

💡 ¿Qué ventajas tienes si tu empresa es PYME?

Principales beneficios actuales:

  • Acceso a ayudas específicas del Gobierno, CCAA y fondos europeos (Kit Digital, subvenciones I+D…).

  • Fiscalidad adaptada, como tipo reducido del 21 % en el Impuesto sobre Sociedades para primeros 50.000 €.

  • Menos carga administrativa (contabilidad simplificada, exención de auditoría…).

  • Líneas ICO preferentes, especialmente para pequeñas y microempresas.

  • Bonificaciones por contratación en determinados colectivos.

📌 Muchos emprendedores y negocios en crecimiento no saben que ya tienen la condición legal de PYME y podrían estar perdiendo oportunidades.

🧮 Ejemplo real: ¿tu empresa es PYME?

Imagina una SL con estas características:

  • 7 trabajadores

  • 320.000 € de facturación

  • 150.000 € de activo total

Esta empresa es oficialmente una microempresa, por cumplir los tres requisitos. Puede acceder a:

  • Contabilidad simplificada

  • Subvenciones del Kit Digital

  • Reducciones fiscales en IS

  • Bonificaciones a la contratación

⚠️ Errores frecuentes al identificar una PYME

Error común

Consecuencia

Pensar que solo las empresas de menos de 10 empleados son PYMEs

Se pierden beneficios como mediana empresa

No tener actualizado el número de empleados medios

Denegación de ayudas por mal cálculo

No revisar los límites de balance y facturación

Exclusión en convocatorias

No justificar la independencia societaria

Pérdida de condición PYME ante la UE o CDTI

📌 Especialmente en licitaciones públicas y convocatorias europeas, se exige demostrar con documentación oficial que eres PYME.

¿No sabes si tu empresa cumple los requisitos para ser considerada PYME? ¿Quieres acceder a ayudas, subvenciones o bonificaciones pero no sabes si aplican?

En Gestifis te ayudamos a clasificar correctamente tu empresa, demostrar tu condición de PYME y optimizar tu fiscalidad y financiación.

Si necesitas una gestoría que te lo gestione todo sin líos, mira nuestro plan para empresas.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo una empresa se considera PYME en España?

Cuando cumple simultáneamente los límites de personal (menos de 250 empleados), facturación (menos de 50 millones €) y balance (menos de 43 millones €), según clasificación de la UE.

Microempresa: menos de 10 empleados y menos de 2 millones € de facturación. Pequeña empresa: menos de 50 empleados y 10 millones € de facturación o balance.

Acceso a ayudas públicas, financiación subvencionada, reducción del tipo impositivo en el Impuesto sobre Sociedades, contabilidad simplificada y bonificaciones por contratación.

Debes revisar tus cuentas anuales y plantilla media. También puedes consultar tu situación en el CIRCE o a través de tu asesoría fiscal.