💸 ¿Cuáles son las nuevas bases y cuotas de autónomos en 2025 según tus ingresos?

¿Sigues pagando la misma cuota todos los meses… pero tus ingresos no tienen nada que ver con enero?
📌 Si no has ajustado tu base de cotización en 2025, puedes estar pagando de más (o de menos).
📌 Hacienda y la Seguridad Social ya están cruzando datos para regularizar tus cuotas cuando declares la renta.
📌 Y en muchos casos, te devuelven dinero sin que lo sepas… o te lo reclaman con recargo.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las nuevas bases, cuotas y tramos actualizados, y cómo no equivocarte.
Tabla de contenidos
🧾 ¿Cómo funciona el sistema de cotización por ingresos reales?
esde enero de 2023, todos los autónomos cotizan en función de lo que ingresan neto (ingresos – gastos deducibles).
Este sistema sigue activo y se ha ajustado en 2025, sobre todo para los tramos intermedios y altos.
¿Cómo se calcula?
Tú eliges una base de cotización dentro del tramo que corresponde a tus ingresos.
Puedes cambiar de tramo hasta 6 veces al año.
Si no haces nada, la TGSS te regulariza al año siguiente.
📊 Tabla de cuotas y tramos actualizada a julio 2025
Tramo mensual de ingresos netos (€) | Base mínima (€) | Cuota mensual (€ aprox.) |
---|---|---|
0 – 670 | 751,63 | 230 |
670 – 900 | 849,67 | 260 |
900 – 1.125 | 898,69 | 274 |
1.125 – 1.300 | 950,98 | 290 |
1.300 – 1.500 | 960,78 | 292 |
1.500 – 1.700 | 960,78 | 292 |
1.700 – 1.850 | 1.013,07 | 308 |
1.850 – 2.030 | 1.029,41 | 313 |
2.030 – 2.330 | 1.045,75 | 318 |
2.330 – 2.760 | 1.078,43 | 328 |
2.760 – 3.190 | 1.143,09 | 348 |
3.190 – 3.620 | 1.207,75 | 368 |
3.620 – 4.050 | 1.272,40 | 388 |
4.050 – 6.000 | 1.372,55 | 418 |
Más de 6.000 | 1.633,99 | 498 |
🔄 ¿Cuándo y cómo puedes ajustar tu base en 2025?
Puedes cambiar tu base (y por tanto tu cuota) hasta 6 veces al año, en estas fechas:
Solicitud presentada hasta | Efecto desde |
---|---|
28 de febrero | 1 de marzo |
30 de abril | 1 de mayo |
30 de junio | 1 de julio |
31 de agosto | 1 de septiembre |
31 de octubre | 1 de noviembre |
31 de diciembre | 1 de enero siguiente |
⚠️ ¿Qué pasa si pagas una cuota incorrecta?
a) Si pagas de más
✅ Te devuelven la diferencia automáticamente en el segundo semestre del año siguiente.
✅ No necesitas solicitarlo (si tus datos están bien en la Seguridad Social).
b) Si pagas de menos
💣 Te envían una regularización con recargo que debes abonar.
💣 Puedes aplazarla, pero no evitarla.
❌ Errores frecuentes en 2025
Error común | Consecuencia |
---|---|
No revisar ingresos trimestralmente | Estás pagando mal todo el año |
Pensar que puedes elegir cualquier cuota | Solo puedes elegir dentro de tu tramo |
Olvidar cambiar la base cuando subes ingresos | Te lo ajustarán después, con recargo |
Dar por hecho que no puedes cambiar base | Tienes 6 fechas disponibles al año |
No declarar correctamente tus gastos deducibles | Afecta al cálculo de tus ingresos netos |
📌 Ejemplo real: cotización ajustada según ingresos
Carlos es autónomo y en 2024 tuvo:
Ingresos: 30.000 €
Gastos deducibles: 9.000 €
Ingresos netos: 21.000 € (1.750 €/mes)
Durante 2025:
Cotizó todo el año por base mínima: 751,63 €
Le correspondía una base de 1.013,07 €
→ En 2026 le llegará una liquidación adicional de aprox. 930 €
¿Quieres dejar de pagar cuotas mal calculadas y evitar sustos en la regularización del año que viene?
Te ayudamos a ajustar tu base, prever tus cuotas y optimizar tu cobertura sin errores. Aquí tienes todo lo que necesitas con nuestra asesoría para autónomos.
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es obligatorio cambiar la base?
No, pero si no lo haces, la Seguridad Social te ajustará al año siguiente según tus ingresos reales.
¿Puedo pagar más aunque esté en un tramo bajo?
Sí. Puedes elegir la base máxima de tu tramo, o incluso más si quieres mejorar tu cobertura.
¿Qué pasa si mis ingresos cambian mucho?
Puedes modificar tu base hasta 6 veces al año.
¿Cómo sé cuál es mi base correcta?
Debes calcular tus ingresos netos estimados para el año. Si tienes dudas, tu asesoría puede ayudarte.