🧓 ¿Cuál es la pensión mínima de jubilación en España en 2025?

📌 Trabajas toda la vida, pagas impuestos, cotizas lo justo…
📌 Y cuando llega la hora de jubilarte, descubres que tu pensión no te da ni para el alquiler.
La gran mayoría de personas cree que hay una pensión mínima garantizada, pero la realidad es que depende de muchos factores: años cotizados, si vives solo, si tienes cónyuge a cargo, y hasta de la edad con la que te jubilas.
Aquí tienes la guía definitiva y actualizada con las cuantías reales de 2025.
🧾 ¿Qué se considera pensión mínima de jubilación?
La pensión mínima es la cantidad mínima garantizada por el Estado que puede recibir un jubilado, siempre que cumpla ciertos requisitos:
Tener derecho a una pensión contributiva
No superar determinados límites de ingresos
Tener 65 años o más o una jubilación anticipada con reducción
📌 Si no llegas a esa cantidad con tu base reguladora, el Estado te la complementa hasta el mínimo (lo que se conoce como “complemento a mínimos”).
📊 ¿Cuáles son las pensiones mínimas en 2025?
Estas son las cuantías mínimas vigentes a septiembre de 2025, según datos oficiales:
Situación personal | Pensión mínima mensual (14 pagas) |
---|---|
Con cónyuge a cargo | 1.038,50 € |
Sin cónyuge | 825,20 € |
Con cónyuge NO a cargo | 794,90 € |
Jubilación anticipada (sin llegar a la edad legal) | Se aplica coeficiente reductor, NO hay complemento a mínimos |
⚠️ ¿Todo el mundo cobra al menos esta pensión?
No. Solo puedes acceder a la pensión mínima si:
Has cotizado el mínimo exigido para tener derecho a pensión (15 años, al menos 2 en los últimos 15).
No tienes otros ingresos (rendimientos del trabajo, alquileres, intereses…) que superen el límite fijado para recibir complemento a mínimos.
Vives en España o cumples requisitos de residencia.
Si no cumples los requisitos, puedes quedarte con una pensión más baja o sin derecho a ella.
👎 ¿Y si nunca he cotizado o he cotizado muy poco?
Si no llegas a los 15 años cotizados, no tienes derecho a jubilación contributiva.
En ese caso, puedes solicitar una pensión no contributiva, que en 2025 es:
Tipo de pensión no contributiva | Cuantía mensual en 2025 |
---|---|
General | 517,90 € |
Mínima (según convivencia) | Desde 129,47 € |
Máxima (si vives solo/a) | 645,90 € |
🔎 Ejemplo real: ¿qué cobraría un autónomo que ha cotizado por lo mínimo?
Imagina un autónomo que ha cotizado 25 años por la base mínima.
Su pensión calculada sería de unos 700–750 € mensuales.
Como no llega a la mínima, y no tiene otros ingresos, el Estado le complementa hasta 825,20 €.
Si tiene cónyuge a cargo, podría recibir hasta 1.038,50 €.
¿No sabes si tienes derecho a la pensión mínima? ¿Quieres calcular cuánto te quedaría al jubilarte según lo que cotizas?
En Gestifis te ayudamos a calcular tu pensión futura, planificar tu cotización y reclamar el complemento a mínimos si te corresponde.
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la pensión mínima de jubilación en España en 2025?
Entre 794,90 € y 1.038,50 €/mes según tu situación familiar. Se cobra en 14 pagas y depende de si tienes cónyuge a cargo o no.
¿Qué pasa si no llego a la pensión mínima?
El Estado puede complementar tu pensión hasta el mínimo si no tienes otros ingresos. Si los superas, solo cobrarás lo que hayas generado según tu base de cotización.
¿Quién tiene derecho a la pensión mínima?
Solo quienes tienen derecho a una pensión contributiva, cumplen el requisito de carencia de rentas y residen en España.
¿Se puede cobrar pensión mínima con jubilación anticipada?
No. Si te jubilas anticipadamente, se te aplica un coeficiente reductor y no puedes acceder al complemento a mínimos.