💰 ¿Cuál es la jubilación máxima en España y quién puede cobrarla?

📌 Trabajas 40 años, cotizas por lo máximo…
📌 Y aún así, no puedes cobrar más de cierta cantidad al jubilarte.
Sí: en España existe un tope.
Y aunque hayas cotizado miles de euros al mes, tu pensión tiene un límite.
👉 ¿Cuál es ese máximo?
👉 ¿Quién lo cobra realmente?
👉 ¿Puedes alcanzar esa cifra siendo autónomo?
Te lo explicamos todo con cifras oficiales y ejemplos reales de 2025.
Tabla de contenidos
🧾 ¿Qué es la pensión máxima de jubilación?
Es el límite legal que establece la Seguridad Social sobre la cantidad máxima que puede cobrarse como pensión contributiva de jubilación.
📌 En 2025, ese límite está fijado en:
3.281,72 € brutos al mes
→ En 14 pagas: 45.944,08 € brutos al año
Esto se aplica a todas las pensiones contributivas: jubilación, incapacidad, viudedad, etc.
📊 ¿Qué requisitos hay para cobrar la pensión máxima?
Para alcanzar esa pensión, necesitas cumplir tres condiciones a la vez:
Requisito | Detalle |
---|---|
🕒 Años cotizados | Al menos 36 años y 6 meses en 2025 |
💶 Base de cotización alta | Haber cotizado durante muchos años por la base máxima (4.720,50 €/mes en 2025) |
📅 Edad legal de jubilación | Jubilarte a los 66 años y 6 meses (o 65 si has cotizado ≥ 38 años) |
🧮 ¿Cuántos años tengo que cotizar por la base máxima para conseguirla?
No basta con cotizar mucho los últimos años. La pensión se calcula sobre las bases de cotización de los últimos 25 años.
👉 Eso significa que para cobrar la máxima pensión:
Debes haber cotizado por la base máxima o muy alta durante al menos 25 años.
Cualquier año con base más baja, reduce la media y, por tanto, la pensión final.
📌 Muchos trabajadores y autónomos que suben su base a última hora no llegan al máximo.
👨💼 ¿Quién cobra la pensión máxima en la práctica?
Según datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social (2025):
Solo un 2–3 % de los jubilados cobra la pensión máxima.
Se trata, sobre todo, de:
Exdirectivos de empresas grandes
Profesiones liberales con bases altas estables (médicos, notarios, arquitectos…)
Funcionarios del grupo A1 con larga carrera
Algunos autónomos con alta capacidad económica y cotización voluntaria al máximo
📌 Muchos creen que por haber cotizado “bien” cobrarán mucho. Pero en realidad, muy pocos llegan al tope.
⚠️ ¿Puedo alcanzar la pensión máxima si soy autónomo?
Sí, pero es difícil. El sistema de cotización por ingresos reales limita tu base según lo que declares.
Para llegar al máximo necesitas:
Estar en el tramo 15 del sistema (ingresos netos ≥ 6.000 €/mes)
Cotizar por la base máxima: 4.720,50 €/mes
Mantener esa base durante mínimo 25 años
👉 La mayoría de autónomos cotiza por la base mínima, así que acaban cobrando pensiones muy bajas.
¿Te estás preparando para la jubilación y no sabes cuánto cobrarás? ¿Quieres saber si te compensa subir tu base?
En Gestifis te ayudamos a simular tu pensión, revisar tus cotizaciones y diseñar una estrategia para maximizar tu futura jubilación.
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la pensión máxima de jubilación en España en 2025?
3.281,72 € al mes en 14 pagas, lo que equivale a 45.944,08 € anuales brutos. Es el tope legal para pensiones contributivas.
¿Quién puede cobrar la pensión máxima?
Solo quienes han cotizado durante al menos 25 años por la base máxima, y cumplen los requisitos de edad y años cotizados.
¿Puedo cobrar la pensión máxima si soy autónomo?
Sí, pero solo si cotizas durante muchos años por la base máxima (4.720,50 €/mes). La mayoría de autónomos no lo hace.
¿Se puede cobrar más de la pensión máxima?
No. La pensión pública tiene un límite legal. Solo puedes superarlo con planes privados de pensiones o productos de ahorro complementario.