Control fiscal digital en 2025: ¿cómo rastrea Hacienda tus movimientos?

La Agencia Tributaria ha intensificado en 2025 el uso de tecnologías avanzadas para detectar y prevenir el fraude fiscal. Con la implementación de nuevas herramientas digitales, el control sobre las actividades económicas de los contribuyentes es más exhaustivo.

Tabla de contenidos

🔍 Herramientas de control implementadas

  • VERIFACTU: Sistema de facturación electrónica obligatorio para empresas y autónomos.

  • DAC7: Obligación de plataformas digitales de informar sobre las transacciones de sus usuarios.

  • Inteligencia Artificial: Uso de algoritmos para detectar discrepancias entre ingresos declarados y signos externos de riqueza.

  • Monitoreo de criptomonedas: Seguimiento de operaciones con criptoactivos y wallets digitales.

⚠️ Áreas de especial vigilancia

  • Economía de plataformas: Ventas en Wallapop, Vinted, eBay, etc.

  • Neobancos y fintech: Transacciones a través de bancos digitales.

  • Redes sociales: Publicaciones que evidencien un nivel de vida no acorde con los ingresos declarados.

❌ Errores comunes que pueden generar alertas

  1. No declarar ingresos obtenidos por ventas en plataformas digitales.

  2. Omitir la declaración de ganancias por operaciones con criptomonedas.

  3. No informar sobre cuentas en el extranjero cuando es obligatorio.

❓ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Debo declarar ingresos por ventas ocasionales en plataformas como Wallapop?

Sí, si obtienes una ganancia patrimonial, estás obligado a declararla en el IRPF.

Sí, mediante acuerdos de intercambio de información y las obligaciones impuestas por la normativa vigente.

 

Puede conllevar sanciones económicas y, en casos graves, responsabilidades penales.