¿Cómo tributan las indemnizaciones por despido en 2025? Estrategias para optimizar tu fiscalidad

❓ Preguntas que debes hacerte si vas a recibir una indemnización:
¿Mi despido es objetivo, improcedente o pactado?
¿Mi indemnización supera los 180.000 € exentos?
¿Me conviene recibir la indemnización en varios ejercicios fiscales?
📋 Tipos de despido y tributación en 2025
Tipo de despido | Tributación |
---|---|
Objetivo o improcedente | Exento hasta 180.000 € |
Despido acordado voluntariamente | Tributa desde el primer euro |
Baja voluntaria | Tributa totalmente |
🏗 Estrategias fiscales para mejorar el impacto
Fraccionar la indemnización en varios ejercicios fiscales para no saltar tramos de IRPF.
Negociar una indemnización formalizada por despido, no como «acuerdo mutuo».
Reservar parte de la indemnización para aportaciones a planes de pensiones y optimizar la renta.
📅 Caso práctico
María recibe 220.000 € por despido improcedente.
Primeros 180.000 € → Exentos.
40.000 € → Tributan como rendimiento del trabajo.
Si lo percibe todo en un año, puede saltar al 45% de IRPF.
Si negocia cobros fraccionados, optimiza su tipo marginal (evita saltos de tramo).
❓ PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué parte de mi indemnización está exenta de IRPF?
Hasta 180.000 € si el despido es objetivo o improcedente y no ha sido pactado voluntariamente.
¿Si firmo un acuerdo de salida con la empresa, la indemnización sigue estando exenta?
Depende. Si parece un despido simulado, Hacienda puede entender que toda la indemnización tributa.
¿Puedo reducir mi tipo de IRPF si cobro en varios años?
Sí, fraccionando los cobros puedes evitar saltar a tramos más altos de IRPF.