🧾 ¿Cómo hacer una factura sin ser autónomo?

Te han pedido una factura.
Es solo un trabajo puntual.
No estás dado de alta como autónomo.
Y ahora estás buscando plantillas, preguntando en foros o cruzando los dedos.
¿Puedo hacer una factura sin ser autónomo?
Respuesta rápida: sí, pero con condiciones muy concretas.
📌 Si te equivocas, Hacienda puede sancionarte.
📌 Si lo haces bien, puedes evitar pagar cuota… pero no evitar declarar.
Aquí te explicamos cómo hacerlo legalmente, sin arriesgarte.
Tabla de contenidos
✅ ¿Cuándo puedes facturar sin ser autónomo?
La clave está en esto: habitualidad.
Situación | ¿Puedes facturar sin ser autónomo? | Explicación |
---|---|---|
Trabajo puntual y aislado | ✅ Sí | Solo si no hay continuidad en el tiempo |
Colaboración freelance repetida | ❌ No | Debes darte de alta como autónomo |
Actividad sin ánimo de lucro | ⚠️ Sí, pero no puedes emitir factura con IVA | |
Facturas esporádicas con retención IRPF | ✅ Sí | Si te das de alta en Hacienda puntualmente y declaras |
📝 ¿Qué necesitas hacer para emitir esa factura legalmente?
Pasos imprescindibles:
Darte de alta en Hacienda con el modelo 036 o 037 → indica la fecha concreta de inicio y fin de actividad (incluso el mismo día).
Emitir la factura con todos los datos fiscales: nombre, NIF, dirección, concepto, base imponible, IVA (si corresponde) y retención de IRPF (si aplica).
Incluir retención del 15 % de IRPF (o 7 % si es tu primer año de actividad).
Declarar esa actividad en la Renta (modelo 100) como rendimientos de actividades económicas.
Si cobraste IVA → presentar modelo 303 (IVA) y 130 (IRPF), aunque solo una vez.
⚠️ Errores que comete la mayoría al “facturar sin ser autónomo”
Emitir factura sin haberse dado de alta en Hacienda.
No aplicar retención de IRPF en la factura (y luego no declarar nada).
Pensar que por ser un ingreso pequeño no hay que declararlo.
Emitir varias facturas al año “por trabajos puntuales” → si hay repetición, Hacienda lo considera actividad habitual.
🧮 ¿Qué impuestos tengo que pagar si emito solo una factura?
Concepto | ¿Debes aplicarlo? | Detalles |
---|---|---|
IVA (21 % habitual) | ✅ Si tu actividad no está exenta | Luego debes ingresarlo en modelo 303 |
IRPF (15 %) | ✅ Si emites a una empresa o profesional | Aplica retención e ingresa el neto |
Modelo 130 (pago fraccionado) | ⚠️ Solo si estás más de un trimestre | En un único trabajo puntual no suele aplicarse |
Declaración en Renta | ✅ Siempre | En rendimientos de actividades económicas |
🛠️ ¿Y si quiero facturar varias veces sin darme de alta en el RETA?
Si la actividad deja de ser puntual → Hacienda puede exigirte alta en Seguridad Social.
Existen sentencias que permiten no darse de alta si no se supera el SMI anual (15.876 € en 2025), pero NO es automático ni exime de declarar.
Si facturas varias veces al año → mejor darte de alta en RETA y hacerlo bien desde el principio.
¿Te han pedido una factura y no sabes cómo hacerlo legalmente sin darte de alta como autónomo?
Te ayudamos a emitirla correctamente, darte de alta en Hacienda y cumplir sin errores. Aquí tienes todo lo que necesitas para hacerlo con Gestifis.
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo hacer una factura sin ser autónomo si solo voy a cobrar una vez?
Sí, si es puntual, te das de alta en Hacienda y declaras los ingresos correctamente.
¿Y si facturo a una empresa?
Debes incluir IRPF en la factura y declararlo como rendimiento profesional.
¿Tengo que presentar trimestrales si solo facturo una vez?
No si solo facturas en un mes y te das de baja enseguida. Pero debes declarar en la Renta anual.
¿Y si cobro sin hacer factura?
Si hay ingreso económico, tienes obligación de declarar aunque no emitas factura. No declarar es lo que genera sanción.