🧰 ¿Cómo cambiar tu domicilio fiscal a una comunidad más favorable y evitar impuestos de patrimonio o suces

¿Sabías que podrías pagar hasta un 99 % menos solo por vivir en otra comunidad autónoma?

📌 En 2025, comunidades como Madrid, Andalucía o Galicia han eliminado o bonificado casi por completo impuestos como Sucesiones, Donaciones o Patrimonio.

📌 Pero si cambias de comunidad solo “de nombre” sin cumplir los requisitos reales, Hacienda puede sancionarte por fraude fiscal.

En esta guía te explico cómo hacer un cambio de domicilio fiscal correctamente, qué impuestos puedes optimizar, y cómo evitar errores que pueden salirte muy caros.

Tabla de contenidos

📍 ¿Qué significa tener domicilio fiscal en una comunidad autónoma?

Tu domicilio fiscal es donde Hacienda considera que resides a efectos tributarios.

Para que el cambio sea válido debes cumplir, al menos, uno de estos criterios:

Criterio

Descripción

Residencia habitual

Vivir más de 183 días en la comunidad durante el año natural.

Centro de intereses económicos

Tener allí tu trabajo, empresa o mayor volumen de ingresos.

Núcleo principal de relaciones personales

Tu familia, vivienda habitual, médico, colegio de hijos, etc.

💸 ¿Qué impuestos puedes optimizar al cambiar de comunidad?

Cambiar tu residencia fiscal dentro de España puede reducir tu carga fiscal en estos impuestos:

Impuesto

Diferencia entre comunidades en 2025

Impuesto sobre Sucesiones

En Madrid y Andalucía bonificación del 99 % en línea directa

Impuesto sobre Donaciones

En Galicia, bonificado hasta 1 M € entre padres e hijos

Impuesto sobre el Patrimonio

Madrid lo ha eliminado totalmente (bonificación del 100 %)

Transmisiones Patrimoniales

Castilla y León, Navarra y País Vasco mantienen tipos altos

🛂 Requisitos legales para que el cambio fiscal sea válido

Para que Hacienda reconozca el cambio, debes:

  • Vivir efectivamente más de 183 días al año en la nueva comunidad.

  • Empadronarte en el nuevo domicilio.

  • Acreditar que trabajas o desarrollas actividad económica allí.

  • Que tus hijos (si los tienes) estén escolarizados en esa comunidad.

  • Tener contratos de suministros a tu nombre (agua, luz, internet…).

  • Declarar tus impuestos desde esa dirección.

🧮 Ejemplos reales de ahorro por cambio de domicilio fiscal

Caso 1: herencia en Madrid

  • Elena hereda 300.000 € de su madre.

  • En Cataluña pagaría unos 40.000 € en el ISD.

  • En Madrid, como hija → bonificación del 99 % → solo paga 3.000 €.

Caso 2: donación en Galicia

  • Un padre dona 500.000 € a su hijo.

  • Si ambos residen en Galicia → exento hasta 1 M € → no pagan nada.

  • Si residen en Aragón, podrían pagar más de 50.000 €.

Caso 3: patrimonio en Madrid

  • Jesús tiene un patrimonio personal de 1,5 M €.

  • En Valencia, tributaría anualmente por el Impuesto sobre el Patrimonio.

  • En Madrid, no paga nada (bonificado 100 %).

🗂️ Pasos para cambiar tu domicilio fiscal correctamente en 2025

  1. 📍 Trasládate de forma real a la nueva comunidad.

  2. 🏠 Empadrónate en tu nuevo domicilio.

  3. 📄 Cambia la dirección fiscal en la AEAT (modelo 030).

  4. 🧾 Actualiza tus contratos (luz, agua, teléfono, banco…).

  5. 🏥 Solicita médico de cabecera en la nueva comunidad.

  6. 🧒 Si tienes hijos, cambia su escolarización (si aplica).

  7. 📬 Revisa que recibas toda la correspondencia oficial en el nuevo domicilio.

  8. 📁 Guarda documentación de todo durante al menos 4 años.

¿Estás pensando en cambiar de comunidad para reducir tu carga fiscal?

En Gestifis te ayudamos a estudiar tu caso, preparar los documentos, justificar el cambio correctamente y evitar errores que te cuesten caro. Escríbenos y te asesoramos paso a paso.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuántos días tengo que vivir en una comunidad para cambiar mi residencia fiscal?

Debes residir al menos 183 días al año (naturales) para que se considere válida a efectos fiscales. También se tiene en cuenta el centro de intereses económicos o familiares.

Madrid bonifica al 99 % el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y ha eliminado el Impuesto sobre el Patrimonio. Esto puede suponer un ahorro de decenas de miles de euros.

Empadronamiento, contrato de vivienda, suministros, cambio de médico, escolarización, lugar de trabajo, y permanencia mínima de 183 días al año en esa comunidad.

Cuando se hace solo en el papel (sin mudanza real) o únicamente para evitar un impuesto concreto. Hacienda puede considerarlo fraude fiscal y anular los beneficios.