💰 ¿Cobras por suscripción o membresías? Evita estos 5 errores fiscales si eres autónomo

Cliente al mes, cliente afuera.

Cobras 30 € por acceso a tu contenido o comunidad exclusiva.

Piensas: “Es fácil, pago mis cuotas y listo.”

Pero ojo:

📌 Si no sabes cómo declarar ingresos recurrentes,

📌 si tratas las suscripciones como “extra ocasional”,

📌 o si no llevas bien los cobros mensuales…

pueden convertirse en un lío fiscal con paralelas, multas o recargos.

Tabla de contenidos

🧩 ¿Son ingresos profesionales desde el primer euro?

Aunque cobres por suscripción y no por servicio puntual, Hacienda lo considera actividad económica habitual.

Escenario

Alta obligatoria

Por qué

Plataforma con 10 suscriptores al mes

✅ Sí

Hay ingreso regular

Creas contenido esporádico gratis con opción de donativo

⚠️ No siempre

Donaciones esporádicas no siempre son ingresos

Suscripción bajo marca personal

✅ Sí

Se trata de prestación de servicio

🛠️ El pésimo error de declarar esto como “otro ingreso” en la renta

Declarar suscripciones como “ingresos varios” en la Renta anual es un clásico error que te puede costar una inspección.

  • No estás obligando a cumplir modelos trimestrales (130/303).

  • No estás reconociendo la actividad económica como tal.

  • Te arriesgas a una paralela automática cuando Hacienda cruza datos de plataformas de pagos.

🧾 ¿Cómo deberías gestionarlo trimestre a trimestre?

✅ Pasos fiscales correctos:

  1. Alta en Hacienda y en RETA (modelo 036/037).

  2. Emisión de factura mensual o nota simplificada con tus datos y cantidad.

  3. Declarar IRPF vía modelo 130; ICA si aplica.

  4. Declarar IVA vía modelo 303 si estás en régimen general.

  5. Compensar gastos deducibles relacionados con la actividad (plataforma, herramientas, marketing).

🔄 ¿Puedo deducir gastos de plataforma o comisiones?

Gasto asociado

¿Deducible?

Condiciones

Comisión Stripe

✅ Sí

Factura a tu nombre

Hosting & plugins

✅ Sí

Claramente vinculados

Marketing FB/IG

✅ Sí

Destinado a captar suscriptores

Plataforma gratis con VIP incluidos

⚠️ Parcial

Deducible solo por los servicios contratados

👓  Y si ya estás cobrando sin presentar modelos trimestrales…

  • Haz una regularización voluntaria del trimestre: emite facturas, calcula IVA/IRPF y preséntalos.

  • Si ya has presentado sin incluir, puedes presentar una complementaria.

  • Si te notifica Hacienda o recibes una paralela: responde justificando tus ingresos y registros financieros.

💡 El mejor movimiento es detectar errores antes de que lo haga Hacienda. Aún estás a tiempo.

¿Estás cobrando por suscripción y aún no te has dado de alta como autónomo?

Cada mes que esperas aumenta el riesgo.

Hazlo fácil y sin líos con nuestra ayuda: aquí tienes todo lo que necesitas para darte de alta como 👉🏻 autónomo.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

Si solo tengo 5 suscriptores, ¿me obliga a darme de alta?

Sí. Lo que hace la diferencia no es cantidad, sino actividad regular y con ánimo de lucro.

Puedes usar plantillas preconfiguradas en servicios como FacturaDirecta, Holded o incluso Zapier + Google Docs.

El IVA aplica salvo que estés en módulos o tengas razón legal para estar exento.

Sí. Puedes presentar una complementaria sin sanción grave si lo haces antes de requerimiento oficial.