📅 Cierre fiscal 2025 para autónomos: cómo aprovechar las últimas semanas para ahorrar hasta 4.250 €

cierre fiscal autonomos 2025

Estás a punto de cerrar el año… y Hacienda ya está haciendo cálculos con lo que vas a pagar.

❌ Si no tomas decisiones ahora, en diciembre ya será tarde.

❌ Cada euro que no desgraves en noviembre o diciembre será un euro más que tributes en el primer trimestre de 2026.

👉 La buena noticia: aún puedes mover ficha y ahorrar hasta 4.250 € en tu declaración de la renta o en tus modelos de IRPF.

En esta guía te contamos qué acciones puedes tomar como autónomo antes de que acabe 2025 para pagar solo lo justo.

Tabla de contenidos

📉 Aporta a un plan de pensiones o plan de empleo para autónomos

Desde 2023 los autónomos pueden aportar a planes de pensiones individuales o planes de empleo simplificados, y reducir esa cantidad directamente de su base imponible.

✅ Límite de aportación en 2025:

  • Hasta 1.500 € en planes individuales

  • Hasta 4.250 € adicionales en planes de empleo para autónomos (PES)

    Total deducible: 5.750 €

📌 Esto no es una deducción sobre el impuesto, sino una reducción sobre lo que tributas en IRPF.

Si estás en un tramo del 30 %, por ejemplo, puedes ahorrarte hasta 1.725 € en la declaración.

💡 Recomendación real: Si ya sabes que vas a tener un beneficio elevado este año, haz la aportación antes del 31 de diciembre.

🧾 Adelanta compras y gastos previstos de 2026

Muchos autónomos retrasan compras por prudencia, pero si ya sabes que:

  • Vas a cambiar de portátil,

  • Necesitas renovar tu web,

  • O te toca una formación o seguro en enero…

👉 Págalo en diciembre.

El gasto solo será deducible si se contabiliza/paga antes del 31 de diciembre.

✅ Gastos típicos que puedes adelantar:

Gasto que puedes adelantar

¿Deducible?

Renovación de dominios y hosting

Cursos, certificaciones online

Compra de material informático

✅ (con amortización si >300 €)

Publicidad digital

Seguros de responsabilidad civil

🧠 Revisa si puedes aplicar amortizaciones aceleradas

Si has comprado algún activo fijo (ordenador, vehículo, maquinaria…) y está afecto a la actividad, puedes:

  • Aplicar amortización normal según tablas de Hacienda

  • O, si te conviene, acelerarla para deducir más en 2025

📌 En actividades en módulos o en estimación directa simplificada no siempre compensa.

Consulta con tu asesor para ver si el cambio de criterio es viable este año.

⚖️ Ajusta tus pagos fraccionados si has sobreestimado ingresos

¿Has presentado el modelo 130 con ingresos altos en los primeros trimestres y ahora el año va peor?

👉 En el cuarto trimestre puedes compensar ese exceso si los beneficios han bajado.

No es una deducción como tal, pero puede ayudarte a evitar pagar de más.

💡 Y si sabes que tu resultado final será negativo, ajusta ya las previsiones para declarar pérdidas reales y planificar el 2026 desde una base optimizada.

🔍 Revisa tu contabilidad y regulariza gastos no registrados

Muchas veces se pierden cientos de euros deducibles por no subir bien las facturas o dejarlas fuera del trimestre.

Este es el momento de:

  • Revisar extractos bancarios

  • Buscar facturas perdidas (Amazon, hosting, proveedores)

  • Reclamar a proveedores las facturas completas (no valen tickets)

📌 Lo que no metas antes del 31/12, ya no lo recuperarás en IRPF o IVA.

📅 Si no revisas tu contabilidad ahora, en enero ya será tarde.

Aún estás a tiempo de reducir tu factura fiscal de 2025 con acciones 100 % legales y efectivas.

👉 ¿Eres autónomo? Aquí tienes todo lo que necesitas en nuestra asesoría para autónomos. Te ayudamos a cerrar bien el año, sin sustos y con el máximo ahorro posible.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Hasta cuándo puedo hacer aportaciones para deducir en la renta 2025?

Hasta el 31 de diciembre de 2025. Tanto para planes de pensiones individuales como para planes de empleo para autónomos.

Todos los que estén relacionados con tu actividad y puedas justificar con factura: software, cursos, equipo, dominios, publicidad…

Si tienes beneficios altos (más de 30.000–40.000 €), te puede ayudar a bajar tu base imponible hasta 5.750 €, con un ahorro real de hasta 2.000 € en IRPF.

Sí, siempre que la factura y el pago estén registrados en 2025, puedes deducir el IVA y aplicar amortización o gasto ese mismo año.

Si no se contabiliza a tiempo, no podrás deducirlo en modelos trimestrales ni en la Renta. Lo mejor es revisar bien antes de diciembre.