📉 Autónomos con ingresos estables… que pierden dinero cada trimestre

Tener ingresos estables no te salva de perder dinero.
De hecho, es el perfil que más suele caer en la zona gris fiscal: esa en la que todo parece estar bien… hasta que Hacienda te da una bofetada en forma de IRPF o recargo por no haber optimizado nada.

📌 Si facturas cada mes, tienes tus clientes fijos y no tienes líos, puedes estar perdiendo cientos o miles de euros al año sin darte cuenta.

En este artículo te explicamos por qué la estabilidad no es sinónimo de buena gestión fiscal y qué deberías revisar hoy mismo.

Tabla de contenidos

🧠 ¿Por qué perder dinero si mis ingresos son estables?

Porque la estabilidad crea una falsa sensación de seguridad.

Muchos autónomos piensan:

“Mientras pague y cumpla, todo está bien.”

❌ Pero “cumplir” no es lo mismo que “optimizar”.

Creencia comúnRealidad fiscal
“Facturo igual cada mes”Nunca revisas si podrías pagar menos
“Mi gestor nunca me ha dicho nada”Tal vez solo presenta modelos, no asesora
“Nunca he tenido sanciones”Hasta que un cruce de datos lo cambie todo

🚨 Señales de alerta: ¿estás fiscalmente dormido?

Revisa esta lista:

  • Sigues en estimación directa sin saber si hay opción mejor.

  • Te hacen la renta sin explicarte el porqué del resultado.

  • No deduces nada más que teléfono y gasolina.

  • Pagas cada trimestre sin revisar si podrías fraccionar o compensar.

  • Nadie te ha hablado nunca de pasar a SL.

💡 Si has dicho “sí” a 2 o más… necesitas revisión fiscal.

💸 Lo que podrías estar pagando de más (con números)

Supón que facturas 40.000 € al año como autónomo.

Sin optimización:

ConceptoImporte aprox.
IRPF (modelo 130)5.200 €
Cuota autónomo3.300 €
IVA a ingresar6.000 €
Total anual14.500 €

Con optimización:

  • Aplicación de deducciones reales: -1.200 €

  • Revisión de gastos recurrentes deducibles: -900 €

  • Ajustes trimestrales con previsión: -500 €

✅ Alternativas para pagar menos (sin hacer nada raro)

  • Cambiar a módulos si te compensa por sector.

  • Fraccionar IRPF si tienes ingresos irregulares.

  • Pasarte a sociedad si tu IRPF supera el 25 %.

  • Empezar a deducir gastos ignorados (coworking, suscripciones, formación…).

  • Valorar el uso de una SL para limitar IRPF y proteger tu patrimonio.

🧩 Qué hace Gestifis para evitarte estos errores

En Gestifis no nos limitamos a “hacer tus modelos”.
Nuestro servicio incluye:

  • Revisión trimestral de tu situación real.

  • Simulación anual de IRPF para evitar sustos en la renta.

  • Estudio de si te compensa cambiar de régimen o pasar a SL.

  • Detección de deducciones no aplicadas.

  • Recomendaciones claras para que tomes decisiones sin miedo.

🙋‍ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Y si facturo menos de 60.000 € al año?

Aunque no estés en el tramo alto de IRPF, puedes seguir optimizando deducciones o régimen fiscal. No hay mínimo para ahorrar.

Sí. Revisamos tus cifras y te planteamos opciones si hay formas de pagar menos legalmente.