🗓️ Autónomo: ¿cuándo hay que darse de alta exactamente?

Montas tu web.
Empiezas a ofrecer servicios.
Cobras tu primer encargo.
Y entonces te preguntas: ¿ya debería estar dado de alta como autónomo… o puedo esperar?
📌 Lo que muchos no saben es que Hacienda puede multarte aunque solo hayas emitido una factura.
📌 Y que la Seguridad Social te cobrará días retroactivos aunque no hayas ingresado ni un euro.
Si estás empezando y no sabes cuándo es el momento exacto para darte de alta como autónomo, esta guía es para ti.
Tabla de contenidos
💼 ¿Cuándo debes darte de alta como autónomo legalmente?
La normativa dice que debes darte de alta en el RETA (Seguridad Social) y en Hacienda antes de iniciar tu actividad económica.
👉 Esto significa antes de emitir una factura, recibir un ingreso o promocionar un servicio.
No importa que aún no tengas clientes o no factures. Lo que importa es que ya estás ejerciendo.
📅 ¿Puedo esperar hasta tener ingresos para darme de alta?
No. La legislación actual no contempla que puedas “esperar a facturar” para regularizarte.
Aunque no hayas cobrado aún, si has realizado actividad profesional o promocionado tus servicios, ya se considera que debes estar dado de alta.
⚠️ ¿Qué pasa si me doy de alta tarde?
✖️ En Hacienda:
Puedes recibir una multa de entre 300 y 600 € por no presentar el alta (modelo 036/037) antes del inicio de la actividad.
✖️ En la Seguridad Social:
Te pueden reclamar cuotas desde el primer día de actividad, aunque no estuvieras dado de alta.
Además, podrían aplicarte un recargo del 20 % por ingreso fuera de plazo.
✅ ¿Cuál es la forma correcta de darse de alta?
Tienes que hacer dos trámites obligatorios:
Alta en… | Qué implica | Modelo o trámite |
---|---|---|
Hacienda | Alta en IAE y censo de empresarios | Modelo 036 o 037 |
Seguridad Social | Alta en el Régimen Especial de Autónomos | Trámite online en la TGSS |
🧠 ¿Y si solo voy a hacer una factura puntual?
Es una situación muy común. Legalmente:
Si esa factura es por una actividad profesional, debes darte de alta.
No existe una excepción por “solo una vez”.
Sí puedes darte de alta solo ese mes y darte de baja justo después, si lo haces correctamente.
¿Estás a punto de empezar tu actividad y no sabes si darte de alta ya? ¿Tienes dudas con los trámites, modelos o las fechas exactas?
En Gestifis te lo gestionamos todo: alta en Hacienda, Seguridad Social, y te asesoramos para evitar errores desde el minuto uno.
¿Estás montando tu negocio desde cero? Aquí tienes todo lo que necesitas con nuestra asesoría para emprendedores.
🙋 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo hay que darse de alta como autónomo en España?
Antes de iniciar cualquier actividad económica: ya sea emitir facturas, prestar servicios o promocionarte. Es obligatorio estar dado de alta en Hacienda y Seguridad Social desde el primer día.
¿Puedo empezar como autónomo sin darme de alta?
No. Si trabajas por cuenta propia sin estar de alta, puedes ser sancionado por Hacienda y la Seguridad Social, aunque solo hayas hecho una actividad puntual.
¿Qué pasa si me doy de alta como autónomo después de emitir una factura?
Puedes recibir multas y recargos. Además, te obligarán a pagar las cuotas atrasadas desde que realizaste la actividad, con intereses.
¿Puedo darme de alta solo por unos días como autónomo?
Sí. Puedes darte de alta solo por el tiempo que necesites. Pero debes hacerlo antes de iniciar la actividad y darte de baja después si no vas a continuar.